El misterio detrás de un monstruoso sonido grabado en las profundidades del lugar más remoto del planeta
Un corto y enigmático sonido pone en jaque a la comunidad científica.

El vídeo que te mostramos bajo estas líneas es una pequeña muestra de un sonido de baja frecuencia que trae de cabeza a la comunidad científica desde el año 1997 y que ha sido denominado como The Bloop, por su característico y peculiar tono. Éste fue descubierto por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y aunque en un primer momento se ha creído que podía estar relacionado con animales marinos monstruosos, nunca vistos, parece que la teoría de los criosismos es la más aceptada.
Esta teoría afirma que el sonido podría proceder de la expansión del agua cuando ésta se congela, dado que dicha zona está próxima al denominado como Point Nemo, una zona con abundantes icebergs.
El misterio de The Bloop y el lugar más alejado de cualquier rincón de la Tierra
Este Point Nemo es la denominación que se le ha otorgado al punto del planeta más alejado de cualquier costa, a más de 1.600 kilómetros de tierra firme. De hecho, esta localización es utilizada habitualmente por agencias espaciales como la NASA para establecer el punto de caída de restos del fuselaje de sus aeronaves. Es aquí donde se los micrófonos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica comenzaron a detectar el misterioso sonido, en un primer momento atribuido a gigantescos animales marinos. Esta posibilidad, aunque no está descartada el 100%, no parece ser la principal hipótesis, dado que los calamares gigantes descubiertos no emiten ningún tipo de sonido.
La opción más extendida, aunque tampoco confirmada, es que pueda tratarse del sonido procedente de terremotos generados bajo el mar, con los icebergs como protagonistas, dado que estos suelen agrietarse y fracturarse. Esta explicación, aunque mucho más mundana, no parece dejar satisfechos a los amantes del misterio y las historias de fantasía y es por ello que también circula la teoría de que en realidad ese punto del planeta sería donde encontraríamos la mítica ciudad de R'lyeh, famosa por aparecer en la mitología de H.P.Lovecraft.
Este lugar sería el hogar, más bien prisión, del ser mitológico conocido como Cthulhu y que estaría descansando en su interior, esperando la oportunidad para salir a la superficie y desatar el caos en la humanidad. La definición de este monstruo marino y entidad extraterrestre en las obras de Lovecraft lo muestra como:
Un monstruo de contornos vagamente antropoides, pero con una cabeza de pulpo cuyo rostro era una masa de tentáculos, un cuerpo escamoso que sugería cierta elasticidad, cuatro extremidades dotadas de garras enormes, y un par de alas largas y estrechas en la espalda.