El rover Perseverance de la NASA capta un remolino de polvo en Marte y deja atónitos a los científicos

Un curioso vídeo nos demuestra cómo son algunos fenómenos naturales en el planeta rojo.

El rover Perseverance de la NASA capta un remolino de polvo en Marte y deja atónitos a los científicos
Recreación mediante IA de un remolino de viento en Marte.
Publicado en Ciencia

Hemos visto cosas asombrosas en el planeta rojo, desde huecos en rocas que parecen puertas hasta un donut o un queso. Y es que la imaginación del ser humano es admirable, ya que intentamos buscar explicación a asuntos sobre los que no estamos formados. En este caso, y hablando de uno de los planetas que conforman el Sistema Solar, hemos podido contemplar un remolino de polvo, que nos ofrece más claves acerca del clima de Marte.

El gigantesco remolino de polvo localizado en Marte

En una reciente publicación del Jet Propulsion Laboratory en la red social X, la NASA nos ha mostrado un fenómeno natural que puede resultar extraño para mucha gente, pero que es bastante habitual en la superficie del planeta rojo.

Estamos hablando de lo que habitualmente se conoce como remolino de polvo y que ha sido captado hace pocos días por una de las cámaras a bordo del rover Perseverance. Según lo expuesto por la NASA, la región por la que se ha podido ver danzar a este monstruoso vendaval ha sido el área donde se localiza el cráter Jezero.

Científicos de la NASA afirman que el remolino que se puede ver en el vídeo, que ha sido publicado a una velocidad 20 veces superior a la captada por Perseverance, tendría una altura estimada de alrededor de 2 kilómetros y unos 60 metros de ancho. En el vídeo el remolino parece casi insignificante, pero en realidad estamos hablando de un fenómeno de gran magnitud.

Eso sí, comparando el remolino con cualquier tornado que pueda surgir en la Tierra, éste no resulta tan colosal. En nuestro planeta, la anchura media de los tornados se sitúa en los 75 metros y sus vientos se mueven a una velocidad muy superior a lo que lo hacen en Marte. A pesar de ello, este tipo de observaciones son de vital importancia para entender el clima marciano.

Gracias a los datos obtenidos del rover, y la información publicada en la página web de la NASA, sabemos que el vídeo fue capturado el día 30 de agosto y que el remolino se ubicaba concretamente en un área denominada como Thorofare Ridge y unos 4 kilómetros de distancia del rover Perseverance.

El Jet Propulsion Laboratory afirma que el remolino se desplazaba hacia el este a una velocidad de unos 19 kilómetros por hora. A pesar de que únicamente se puede apreciar la parte más baja del fenómeno, que tenía algo más de 100 metros de altura, los científicos pudieron estimar la altura total a partir de la sombra proyectada en las imágenes. Es por ello que la labor del rover es tan importante para la NASA, pudiéndose encontrar con fenómenos tan curiosos como este remolino de polvo.

El rover Perseverance de la NASA capta un remolino de polvo en Marte y deja atónitos a los científicos NASA
Fundador Dwight D. Eisenhower Fecha de fundación 29-07-1958 Nombre Alternativo National Aeronautics and Space Administration Número de empleados 18000
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!