El salami más largo del mundo ya tiene nacionalidad: es argentino y mide más de lo que te piensas

En el corazón de la provincia de Buenos Aires se ha elaborado el salami más largo del planeta, con cientos de metros de tradición y con el apoyo de la economía local

El salami más largo del mundo ya tiene nacionalidad: es argentino y mide más de lo que te piensas
Este es el aspecto del salami más largo del mundo
Publicado en Ciencia

Argentina puede presumir ante el mundo de Copas Mundiales de fútbol, de tener a jugadores del deporte rey de leyenda y, a partir de ahora, también de sus embutidos. Y no estamos hablando de su calidad, ya que no los hemos probado, sino de su longitud. Sí, tal y como lo oyes. Si estabas buscando récords mundiales de embutido, ahora te vamos a contar todo lo que debes saber sobre el hito conseguido en un reciente festival gastronómico celebrado en una pequeña localidad del país sudamericano.

Un embutido para dominarlos a todos

En la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, se ha conseguido establecer un nuevo récord mundial de charcutería con cientos de metros de salami. El hito se consiguió durante el pasado Festival Chacinar del Salame y el Cerdo, que fue organizado entre el 8 y 9 de noviembre de 2025. Sabemos que para la elaboración de esta pieza de salami se utilizaron más de 1.500 kilogramos de carne de cerdo y un trabajo que implicó la coordinación de más de 20 productores locales.

El embutido, tal y como puedes ver en el vídeo que te mostramos bajo estas líneas, fue extendido a lo largo del paseo Diagonal Arturo Illia, a la entrada del Parque Independencia. Después de habilitar una logística acorde al evento, la longitud verificada, por notarios y expertos convocados para la ocasión, fue de 487,22 metros.

Más allá de su tamaño, este evento tiene un fuerte valor económico y simbólico. La industria porcina argentina representa cerca del 7 % del producto interior bruto del país y genera exportaciones del orden de 43.000 millones de euros al año. Si a estos datos le unes un escenario nacional marcado por una inflación que ronda el 48 % y una devaluación del peso del 25 %, este tipo de iniciativas tienen una especial relevancia, para demostrar cómo se puede convivir en un país tan agitado, pero con grandes recursos sociales y económicos.

El festival, que atrajo a unos 15.000 visitantes, tuvo una gran repercusión en el turismo, la hostelería y el comercio de la ciudad de Tandil, con un 85 % de las plazas hoteleras ocupadas. Eso sí, en un contexto económico tan complicado, el gasto medio por visitante solamente alcanzó los 5.000 pesos, que equivaldrían a unos 3 euros.

Sin embargo, para esta ciudad de la provincia de Buenos Aires, este récord simboliza la mezcla de tradición, ya que sus procesos de charcutería han sido heredados de inmigrantes en el siglo XIX, con una visión hacia el futuro. En definitiva, el salami de 487,22 metros no es solo un embutido de récord, sino que es la instantánea de un lugar que encuentra en sus raíces alimentarias una opción de futuro.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!