El segundo huevo más grande del planeta tiene 66 millones de años y pertenece a un animal enorme
A su lado, un huevo de avestruz es una pequeña cáscara sin importancia

Existen registros de los animales más grandes que han habitado la Tierra y entre aquellos que ponían huevos, son dos los que destacaron por su increíble tamaño, tanto el del propio huevo como el del animal. El honor corresponde a un ave y a un lagarto acuático que ya no existe, como podría suceder a las especies de reptiles en peligro de extinción, pero que nos ha dejado un legado que perduró en el tiempo.
Un huevo que desafía los récords de la historia del planeta
Tal y como se informó en el medio EurekAlert en el año 2020, un grupo de investigadores chilenos hallaron en el año 2011 un fósil realmente misterioso, que tenía la apariencia de un balón de rugby desinflado, que acabó ocupando un lugar entre aquellos objetos que permanecían sin ser estudiados en el Museo Nacional de Historia Natural de Chile.
Bajo el nombre de 'La Cosa', un grupo de científicos de la Universidad de Texas en Austin procedieron a analizar el increíble hallazgo realizado en la Antártida para acabar descubriendo que se trata de uno de los huevos fosilizados más grandes jamás descubiertos y que data de hace 66 millones de años.
Scientist have found a 66 million years old egg in Antarctica. The egg is said to be laid by Mosasaur, a giant marine reptile. pic.twitter.com/sNPLgRvuz0
— Infotale (@infotale_in) February 9, 2021
Este huevo medía 27 x 17 centímetros y se trata, en definitiva, del huevo de cáscara blanda más grande nunca antes visto y el segundo huevo más grandes jamás registrado en el mundo animal.
Y si de récords va la cosa, éste es el primer fósil de este tipo hallado en la Antártida. Parece que el honor de su creación corresponde, además, a uno de los reptiles marinos más grandes que han poblado las gélidas aguas de este continente y cuya especie se conoce habitualmente como mosasaurio.
In other news, a 66-Million-Year-Old egg discovered in Antarctica is believed to be of an ancient reptile Mosasaur.
— Umar Saif (@umarsaif) July 26, 2020
If you ask me, don’t touch it in 2020! pic.twitter.com/0FDOsk1IQY
Lucas Legendre es el autor principal del estudio que se publicó en el medio Nature ya segura que este huevo pertenece a un animal que tenía el tamaño de un dinosaurio, pero que es 'completamente diferente al huevo de un dinosaurio'. Bajo ese aspecto desinflado, y después de analizar varias capas de la membrana del fósil, se pudo corroborar que, efectivamente, era un huevo de mosasaurio, aunque no contenía ningún tipo de animal en su interior.
Los investigadores aseguran que el animal que puso este huevo tenía que medir, al menos, 6 metros de longitud sin contar con la cola. Y parece confirmarse que un mosasaurio bebé salió de dicho huevo, dado que a su alrededor se han encontrado fósiles de dicha especie. De hecho, el lugar del hallazgo parece ser muy particular, tal y como afirma Lucas Legendre:
Muchos autores han hipotetizado que este era una especie de guardería, con aguas poco profundas protegiéndolo, un ambiente de cala donde los más jóvenes tendrían un lugar tranquilo para crecer.