El sorprendente origen de la misteriosa daga de Tutankamón: un arma que viene del espacio

¿Qué misterio hay oculto tras el descubrimiento de una daga que había entre la momia de Tutankamón? He aquí una de las conclusiones con mayor rigor científico.

El sorprendente origen de la misteriosa daga de Tutankamón: un arma que viene del espacio
La daga encontrada junto al cuerpo de Tutankamón data de una época anterior a la estandarización del uso del hierro. Wikipedia
Publicado en Ciencia

A lo largo de la historia, hemos asistido a momentos de la historia que han sido recordados por las gloriosas obras de determinados imperios. ¿Quién no ha estudiado alguna vez los hitos del imperio romano? Junto a este, uno de los que más ha sido estudiado ha sido el egipcio. En la actualidad, sus resquicios son admirados en museos de medio mundo, pero lo cierto es que hay múltiples cuestiones que aún siguen generando fascinación y debate a partes iguales. En particular, todo lo relacionado con las momias sigue creando mucha expectación.

Hace ya un siglo que fue descubierta la tumba de Tutankamón, uno de los faraones más importantes del Antiguo Egipto. La estancia del lugar en el que descansaba su cuerpo estaba repleto de toda clase de joyas, papiros y cenefas. Sin embargo, hubo un hallazgo que llamó particularmente la atención de los investigadores. Junto a sus restos se encontraron un par de dagas, las cuales estaban repletas de oro. Una de ellas, no obstante, tenía la doble hoja terminada en hierro.

¿Cuál es el misterio que hay detrás? Antes de continuar, cabe precisar que Tutankamón ejerció su poder entre los años 1361 al 1352 a. C. Veamos, por tanto, cuáles son las claves que hay detrás de un misterio que te mencionamos a continuación, por qué la comunidad científica no ha podido desvelar qué es lo que ha podido ocurrir y, por supuesto, hasta qué punto podríamos estar ante una daga que podría tener incalculable valor. ¿Sabías que hay una gran relación entre este elemento y el Espacio? Esto es lo que se baraja.

La daga encontrada junto a Tutankamón y su relación con el Espacio

Tutankamón es una de las figuras más importantes de la historia. Entre los múltiples misterios que hay detrás de este personaje cabe hacer especial mención a los hallazgos encontrados junto a su cadáver momificado. Una de las claves más importantes para entender el misterio es ver cuál es el material que hay incluido en la daga. Tras un análisis pormenorizado sobre su composición, se ha podido descubrir que hay una configuración que choca directamente con la era del bronce, un paso anterior a la de la estandarización del hierro.

De acuerdo con la información disponible, contiene un 11% de níquel y un 0,6% de cobalto. Esto ha provocado que se hayan realizado investigaciones para conocer el origen de este arma. Una de las conclusiones que se está barajando es que podría proceder de un meteorito caído en algún lugar de Egipto durante algún momento anterior al imperio egipcio. La rareza de los materiales habrían llevado al faraón a la creación de esta peculiar hoja de doble filo.

Por lo demás, se trata de un arma que dispone de una empuñadura tallada a partir de un bloque de oro que dispone, además, de toda una cenefa igual que la que directamente estaba forjada en oro. Nos encontramos, sin duda alguna, ante una pieza única en el mundo. Cabe destacar, entre otros factores, que la detección de esta cantidad de níquel ha sido posible tras la realización de un análisis con un espectrómetro de fluorescencia de rayos X.

Los estudios revelan que, de ser una opción traída con un meteorito, este sería de la clase octaedrita. Se cree que fue un regalo que se hizo a Amenhotep III, abuelo del protagonista de esta historia. El paso de generación a generación habría sido clave para que este modelo terminarse en manos de Tutankamón.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!