El telescopio James Webb fotografía el asteroide que una vez estuvo a punto de destruir la Tierra
Hace unos meses supimos que un asteroide, el 2024 YR4 pasará muy cerca de la Tierra en 2032, de hecho hay una probabilidad mínima de que se precipite. El James Webb lo investiga

El telescopio James Webb de la NASA es uno de los sistemas para explorar el espacio más modernos que existen. Esta lente electrónica ha ayudado a los expertos y a los astrónomos mirar a través de millones de años luz para descubrir nuevos entes espaciales. No obstante, en recientes noticias hemos podido saber que también ha fotografiado, otra vez, al peor enemigo de la Tierra: el asteroide 2024 YR4.
Hace unos meses los astrónomos detectaron que el asteroide 2024 YR4 se dirigía a la tierra y que en 2032 pasaría muy cerca de ella. De hecho, y según los cálculos que se hicieron, el asteroide tenía un 3,1 % de probabilidades de estrellarse en el planeta. No sería un impacto como el que extinguió a los dinosaurios, pero igualmente a nadie le hubiera gustado que pasara esto. Sobre todo, porque habría sido de consideración.
El James Webb ha sido de nuevo fotografiado mientras el interés por él para reducirse
Ahora bien, después de las primeras noticias que alertaban de que el meteorito podía impactar y que las probabilidades estaban aumentando, los nuevos cálculos sugirieron que el porcentaje había disminuido de nuevo y que ya no era una amenaza real (nunca lo fue en realidad). No obstante, y después de todo el embrollo que se creó a su alrededor, los astrónomos del James Webb han vuelto a fotografiarlo y la verdad es que las imágenes son curiosas de ver cuanto menos.

Fotografías realizadas por el telescopio James Webb al asteroide 2024 YR4 (NASA)
Para la NASA y el James Webb el asteroide 2024 YR4 no ha perdido ni un ápice de su importancia. De acuerdo con algunos expertos, y como se ha subrayado en Interesting Engineering, este ente espacial podría ser una buena prueba para poner en marcha la defensa planetaria. No obstante, todo está por ver. Hasta 2032 faltan todavía nada menos que siete años, aunque a medida que se vaya acercando iremos teniendo más información sobre el meteoro.
En conclusión se puede decir que la NASA y el James Webb en concreto están haciendo un gran trabajo al fotografía y observar estos entes espaciales. La monitorización es importante para la Tierra, ya que nos tiene sobreaviso sobre cualquier tipo de amenaza externa de la que tengamos que preocuparnos. Por ello la previsión en la exploración es muy importante, para estar preparados. Habrá que estar pendiente sobre cómo sigue el asteroide 2024 YR4 de cara a los próximos años. Estaremos aquí para contároslo.