En Nepal han aparecido cocodrilos naranjas, este es el secreto detrás del sorprendente cambio de color

Han aparecido ejemplares de un color extraño en el Parque Nacional de Chitwan.

En Nepal han aparecido cocodrilos naranjas, este es el secreto detrás del sorprendente cambio de color
Uno de los ejemplares anaranjados que se han encontrado es de una especie en grave peligro de extinción.
Publicado en Ciencia

Cambiar de color es una herramienta o mecanismo de defensa que ya hemos visto antes en el reino animal, pero no de esta manera. Los cocodrilos son célebres por muchas cosas, pero entre sus cualidades no figura el cambio de color, así que cuando aparecieron ejemplares naranjas en el Himalaya, los expertos estaban tan desconcertados como estarás tú ahora.

Los ejemplares naranjas aparecieron en el Parque Nacional de Chitwan, cerca del Himalaya (en la zona de Nepal). Los investigadores de la zona empezaron a intentar localizar el origen de aquel particular "bronceado" y descubrieron que había muchos ejemplares de la zona con ese tono anaranjado. La mayoría eran cocodrilos de agua dulce, pero también había especímenes de cocodrilo gavial que habían adquirido un tono anaranjado. Los gaviales son una especie en peligro crítico de extinción, así que en ese momento las autoridades se tomaron algo más en serio las labores de búsqueda hasta encontrar el origen del problema. En un hilo de Twitter, Phoebe Griffith, investigadora postdoctoral en el Instituto Leibniz de Ecología de Agua Dulce y Pesca Interior, se hacía eco del particular suceso.

No es una enfermedad, es culpa del agua

Los responsables de la investigación, en estrecha colaboración con el Proyecto Mecistops, analizaron el entorno natural donde vivían estos animales y encontraron algo muy interesante. Cuando se llevaron una muestra de las aguas al laboratorio hallaron en ellas una cantidad elevadísima de hierro. Al reaccionar con el oxígeno, las partículas de hierro dejan un tono anaranjado en cualquier superficie con la que entren en contacto, un tono que encaja con el que exhiben algunos cocodrilos de esa zona. Ese parque natural está repleto de montañas, y el terreno agreste hace que los cocodrilos pasen mucho tiempo en el agua (los gaviales están muy poco adaptados a caminar en tierra). Si atamos los cabos, entenderemos que la nueva tonalidad de piel tiene su origen en las aguas que frecuentan estos animales.

Sabiendo esto, los expertos respiran tranquilos, ya que no supone un riesgo de ningún tipo para las especies de reptiles afectadas. Los altos niveles de hierro en las aguas son preocupantes, pero el tono anaranjado es una consecuencia temporal, que desaparecerá cuando estos ejemplares pasen tiempo en aguas más limpias.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!