En Polonia han desenterrado un "vampiro": no tiene colmillos, pero fue sepultado de una manera muy especial
Encuentran el cadáver de una mujer del siglo XVII con una serie de interesantes hallazgos. ¿Qué hacía una hoz impidiéndole una posible fuga?

La arqueología ha servido para comprobar, en múltiples ocasiones, cómo vivían nuestros antepasados de hace cientos de años. Las exhumaciones de cadáveres han permitido entender qué es lo que se pensaba acerca de la muerte. Esto, además, es muy característico de cada cultura, por lo que se llevaban a cabo todo tipo de rituales con el objetivo de encontrar una explicación a lo que ocurre después de un fallecimiento con el alma de la persona.
En Polonia, un nuevo hallazgo relacionado con un cuerpo femenino ha llamado la atención de los investigadores. Se sabe que la sepultura tuvo lugar hace ya 400 años. Data del siglo XVII y permite entender cuáles eran algunas de las corrientes de pensamiento de la época. Al fin y al cabo, la forma de enterrar a las personas han permitido explicar muchas cosas. El misterio de la muerte atrae al ser humano desde tiempos inmemoriales. No obstante, lo ocurrido en este caso en particular es, todavía, más llamativo.
Veamos, por tanto, qué es lo que ha ocurrido en las proximidades de la localidad de Bydgoszcz. Se trata de un hallazgo que explica el miedo que se tenía a que, cualquier día, una persona muerta retornara a la vida. ¿Se hablaba ya de zombies o vampiros? Obviamente, este tipo de definiciones no existía en la época, pero teniendo en cuenta lo que se hacía en los enterramientos, parece que algunas de las similitudes sí se cumplían. He aquí las claves de este caso diferente y único.
Un desenterramiento en Polonia causa sensación por lo hallado en una tumba
Es normal encontrar todo tipo de objetos y materiales alrededor de un cuerpo que lleva bajo tierra cientos de años. Al fin y al cabo, las costumbres de cada lugar son distintas y esto, en particular, era muy común. Ahora bien, ¿por qué lo hallado en Polonia ha llamado la atención de la comunidad arqueológica? Todo está relacionado con el ritual utilizado a la hora de enterrar a un cadáver femenino. Al descubrir el cuerpo, se comprobó que tenía una hoz que rodeaba el torno. Parecía como si pudiese escapar del lugar en el futuro.
Este hecho puede contener diferentes lecturas. En muchas ocasiones, se enterraba a una persona junto a armas con el objetivo de que demonios y otras criaturas mitológicas no pudieran apropiarse del cuerpo. En este caso, no obstante, se puede observar cómo hay una clara voluntad de que no hubiese forma alguna de que volviese a la vida sin dañarse. Esta es la principal peculiaridad de este caso en particular. Sin embargo, esta no fue la única novedad del caso, ya que, de acuerdo con Ars Technica, también se encontró un candado unido al dedo gordo del pie.
Al parecer, la incorporación del candado simbolizaba el cierre de una etapa y la imposibilidad de volver atrás. Se desconoce la identidad de la mujer hallada, pero se cree que pertenecía a un estatus social relacionado con la clase alta. Así lo atestigua la cuidadosa forma con la que se instaló el cuerpo en el lugar en el que ha permanecido durante 400 años.

El cuerpo hallado en Bydgoszcz muestra algunas curiosidades respecto a la forma de entender la muerte. Imagen: Ars Technica