Es el insecto más raro que existe: esta oruga decora su cuerpo con partes amputadas de otros animales

Existe un pequeño animal con alma de modista y con espíritu asesino, que nos hace temer aún más a ciertos tipos de seres vivos

Es el insecto más raro que existe: esta oruga decora su cuerpo con partes amputadas de otros animales
Imagen de la excepcional oruga coleccionista de huesos
Publicado en Ciencia

Las orugas, por lo general, no son de los insectos que más repulsión causan en el ser humano. Sin embargo, como en toda la naturaleza, siempre existen excepciones. En este caso, tenemos que hablarte de la oruga apodada como coleccionista de huesos, una criatura que parece sacada de una película de terror, pero que es bien real. Si nos acompañas hasta el archipiélago de Hawái, te mostramos cuales son sus peculiaridades.

El coleccionista de huesos que se disfraza con cadáveres de insectos

Un reciente artículo publicado en la revista científica Science nos ha presentado a una oruga nada convencional. Tenemos que viajar hasta la isla de O’ahu para toparnos con un insecto que fue encontrado por casualidad por el entomólogo Daniel Rubinoff, perteneciente a la Universidad de Hawái en Manoa. Mientras se encontraba investigando un género local de polillas, conocido por el nombre científico de Hyposcoma, él y su equipo notaron que en el hueco de un árbol parecía vislumbrarse una bolsa con restos de insectos.

La sorpresa fue mayúscula cuando una cabecita asomó desde dentro de esa bolsa y el descubrimiento se hizo patente. Este nuevo insecto no solo se alimenta en las cercanías de telarañas, sino que, literalmente, se disfraza con partes de otros insectos muertos y con pieles mudadas de arañas. Y no creas que se las coloca al azar, sino que las prueba con sus mandíbulas y las recorta para que encajen como un traje hecho a medida.

Según las declaraciones del entomólogo al medio Ars Technica, los científicos empezaron a darse cuenta "de que estas cosas solo andan por ahí donde hay arañas". Daniel Rubinoff explica, después de asegurarse que estamos ante una nueva y extraña especie de oruga, que "es el tipo de cosa de la que realmente quieres estar seguro porque no es simplemente increíble, sino inimaginable". El estudio afirma que la especie podría tener entre 5 y 12 millones de años de antigüedad.

Si te estás preguntando cuál es el motivo de esos macabros trajes, la respuesta es sencilla: supervivencia. En la especie, seguramente aquellas orugas que no llegaron a camuflarse bien acabaron murieron, mientras que las que se disfrazaban salían al paso de encuentros con depredadores. Eso sí, no les ofrezcas tierra o vegetales para fabricar sus disfraces, ya que lo único que parecen aceptar son cadáveres de otros insectos.

Diferentes tipos de trajes con los que se viste la oruga coleccionista de huesos

Diferentes tipos de trajes con los que se viste la oruga coleccionista de huesos

No estamos ante una especie que pueda ser definida como una carroñera pasiva, sino que, tal y como se ha comprobado en el laboratorio, estas orugas son capaces de devorar pupas vivas de Drosophila, un género de moscas pequeñas, o, incluso, llegan a comerse entre ellas. La historia, por desgracia, tiene un lado triste, dado que parece que la oruga coleccionista de huesos podría estar en peligro de extinción.

Su hábitat actual se reduce a 15 kilómetros cuadrados en las montañas Wai'anae y ya está siendo amenazada por otros insectos, especies invasoras, como hormigas no nativas o avispas parásitas. Apuesto a que nunca imaginaste a una oruga con alma de modista y con espíritu asesino, pero esta parece ser una ocasión ideal para recordarte que la naturaleza aún tiene mucho que mostrarnos y animales con los que sorprendernos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!