Es plástico, pero es ecológico y podría ser una fuente de nutrición para la vida marina
Este material es tan sorprendente que puede recuperar su formar tras ser calentado.

El cambio climático, la acción del hombre, con el uso de plásticos extendido durante décadas, además de otros factores, han contribuido, en gran medida, a poner en peligro de extinción a especies marinas. Es por ello que empezamos a convivir utilizando materiales diferentes del plástico, aunque existe una segunda vida para este elemento.
Este plástico sí es apto para un futuro más sostenible
Gracias a la investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Tokyo, y que ha sido publicada recientemente en la revista ACS Materials Letters, hemos descubierto un nuevo tipo de plástico, que no sólo es biodegradable, sino que tiene cualidades positivas para la fauna marina.
Esta es una innovación tan interesante, que no sólo hablamos de un material respetuoso con el medio ambiente, sino que también presenta cualidades como mayor resistencia y mayor elasticidad, además de que puede recuperar su forma anterior al aplicarle calor, tal y como puedes ver en la publicación que te dejamos bajo estas líneas.
Innovative plastic is strong, stretchy, reusable and biodegradable. It has the potential to help us make healable roads, artificial muscles and reshapable clothes: https://t.co/3p4OKwflRX #utokyo #research #SDG #plastic #environment #reduceReuseRecycle #recycle pic.twitter.com/Bz95y3W6WZ
— UTokyo | 東京大学 (@UTokyo_News_en) November 2, 2023
Según los investigadores, este material ha sido creado combinando una molécula denominada polirotaxano a un tipo particular de plástico conocido como vitrímero de resina epoxi, que a menudo se conoce por sus siglas VPR. Cuando está expuesto a bajas temperaturas, este material mantiene su forma y tiene fuertes enlaces químicos, pero cuando supera los 150ºC los enlaces se recombinan y el plástico puede adoptar otras formas.
Sin embargo, la capacidad más sorprendente del material fue descubierta al sumergirlo en agua marina durante 30 días, ya que acabó siendo biodegradado en un 25% y con el polirotaxano convirtiéndose en aporte alimenticio para los animales que habitan el mar.
Scientists introduces VPR, a plastic material merging strength, flexibility, self-healing, and partial biodegradability.https://t.co/f5bxjw6mIY
— Tech Times (@TechTimes_News) November 4, 2023
El profesor Shota Ando, perteneciente a la Graduate School of Frontier Sciences, habla acerca de cómo este material es cinco veces más resistente que el VPR convencional, cómo se puede reciclar 10 veces más rápido que un plástico convencional y que, además, es seguro para el entorno marino.
Acerca de los posibles usos de este nuevo tipo de plástico en la industria, parece ser que podríamos verlo a medio plazo en diferentes escenarios, tanto en la ingeniería, en la moda, la robótica y, por ejemplo, la medicina. Shota Ando afirma que:
A diferencia de las resinas epoxi convencionales, este nuevo material es duro y elástico, con lo que también se podría esperar que afiance materiales con distintas durezas y elongaciones con fuerza, como en la fabricación de vehículos. Además, como tiene capacidades de memoria, edición de la forma y recuperación de la forma, algún día podría ser capaz de reorganizar la silueta de tu ropa favorita con un secador y una plancha.