Esta aleación (casi) indestructible es el material más duro del planeta

Como si del Supermán de los materiales se tratase, estamos ante una combinación de elementos resistente a casi cualquier agresión externa.

Esta aleación (casi) indestructible es el material más duro del planeta
Publicado en Ciencia

Existen materiales presentes de forma natural en nuestro planeta, pero dada nuestra condición de seres curiosos, hemos pasado siglos utilizando nuestro ingenio para mejorar lo que la naturaleza había dejado en la Tierra para nosotros. En otras ocasiones te hemos hablado del oro utilizado en el telescopio espacial James Webb y ahora, sin embargo, vamos a mostrarte una aleación recientemente descubierta y que tiene el honor de ser realmente dura. Quizás no como Chuck Norris, pero es que nada es más duro que Chuck Norris en el universo.

Ningún material es más duro que esta aleación de alta entropía

En el Laboratorio Nacional de Berkeley y la Universidad de California, dos investigadores han llevado a cabo una serie de experimentos con las denominadas aleaciones de alta entropía, que son formadas mezclando proporciones grandes de cinco o más elementos, según hemos podido ver en el estudio publicado en la página web Science. En este caso, se han mezclado cromo, cobalto y níquel, obteniendo un material que los investigadores han definido como de 'extraordinaria tolerancia al daño'.

Imagen microscópica de la estructura de este material

Imagen microscópica de la estructura de este material. Science Alert

Una de los grandes descubrimientos de esta nueva aleación, CrCoNi, ha sido comprobar cómo sus propiedades de resistencia mejoraban a medida que se enfriaba, lo que podría ser utilizado en un futuro para fabricar estructuras que tengan que sobrevivir en ambientes de criogénicos. Easo George, experto metalúrgico de la Universidad de Tennessee, asegura en el medio Science Alert que:

Cuando diseñas materiales estructurales, quieres que sean fuertes, pero también dúctiles y resistentes a fracturas. Típicamente, es un compromiso entre estas propiedades. Pero este material cumple ambas y en lugar de ser más frágil en bajas temperaturas, se vuelve más duro.

Los investigadores han experimentado con el CrCoNi en temperaturas similares a las que se encuentra el nitrógeno líquido, que suele situarse en los -196ºC, y los resultados les han dejado de piedra. Esta aleación, a dicha temperatura, es capaz de llegar a los 500 megapascales de dureza. Este dato no supone nada para la mayoría de los mortales, pero si te decimos que la dureza del silicio es de 1 megapascal, que el aluminio utilizado en los aviones es de 35 o que los mejores aceros se sitúan alrededor de los 100, estamos convencidos de que comprenderás las dimensiones del hallazgo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!