Esta cucaracha ha sido encontrada fosilizada en ámbar y guardaba una curiosa sorpresa

Quizás ese sea el lugar más seguro para observar a este insecto.

Esta cucaracha ha sido encontrada fosilizada en ámbar y guardaba una curiosa sorpresa
Este es el ejemplar de Supella dominicana encontrado en ámbar. Oregon State
Publicado en Ciencia

Los dinosaurios desaparecieron de la faz de la Tierra por un meteorito que aniquiló a casi todos los ejemplares, en esta web puedes comprobar las consecuencias del impacto de uno de estos objetos celestes en tu ciudad, pero el mundo del cine los volvió a traer a la vida, con un método complejo y para nada científico: extraer su ADN de insectos fosilizados en ámbar. Si aquella historia acababa convirtiéndose en uno de los parques más famosos del mundo del séptimo arte, este fósil también guarda una sorpresa dentro.

Una nueva especie de cucaracha y esperma fosilizado en el interior del ámbar

Un equipo de investigadores han publicado en el diario digital Biologia el descubrimiento de un nuevo ejemplar de cucaracha, denominada Supella dominicana. Este ejemplar habría sido noticia por sí mismo, pero además de resultar ser una nueva especie, el fósil también contenía células de esperma anexas al mismo, algo que nunca antes se había visto. George Poinar Jr. es profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la Universidad Estatal de Oregón y quien ha identificado a este nuevo ejemplar de cucaracha.

El ejemplar, denominado con el término dominicana por haber sido encontrado encapsulado en ámbar de este país, es el primero en conservar células de esperma, lo cuál supone un hito y una noticia sorprendente para la comunidad científica. George asegura, en declaraciones recogidas en la página web de la Universidad Estatal de Oregón, que:

Está bien conservado con una barra transversal amarilla que recorre las alas y una línea vertical central que parece dividir el cuerpo en dos. Tiene largas espinas, utilizadas para defenderse, en sus patas, especialmente en las traseras. También de interés es la concentración de esperma, con acrosomas oscuros, estructuras que cubren la cabeza del esperma, dado que el esperma fosilizado es extraño.

Esta cucaracha parece tener 30 millones de años y es única en su especie, dado que no se han encontrado otros ejemplares en la República Dominicana ni en otros islas del Caribe. Sus parientes más cercanos, a juzgar por las declaraciones de George, estarían en África y Asia. El científico revela que estos insectos son realmente complicados de eliminar. Finalmente, acaba afirmando:

Son insectos médicamente importantes, ya que portan patógenos humanos, incluidas bacterias. También pueden transportar virus, además de extender patógenos y causar reacciones alérgicas. La dificultad de eliminarlas de las casas puede ser un motivo de estrés. Muchos podrían decir que el mejor lugar para una cucaracha es estar sepultada en ámbar.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!