Esta es la ciudad más contaminada del mundo: ha pasado un mes bajo una niebla tóxica
La capital de Bosnia, Sarajevo ha estado oculta en diciembre por una nube tóxica creada por gases contaminantes

El cambio climático y el efecto invernadero están provocando una catástrofe a nivel mundial. Muchos ecosistemas y ciudades se están viendo afectados por el aumento de las temperaturas y también por los gases contaminantes de la industria y los vehículos. Tal es así que Sarajevo, la capital de Bosnia, ha pasado todo el mes de diciembre bajo un manto tóxico creado por estos gases.
Tal y como ha indicado National Geographic en un reciente artículo, el pasado mes de diciembre Sarajevo estuvo cubierta de forma intermitente por una niebla tóxica creada por la contaminación. Eso no es todo, ya que la ciudad ha llegado a ocupar el primer lugar en el ranking de ciudades con la peor calidad de aire. Lo ha conseguido durante dos días seguidos de acuerdo con la empresa IQAir.
Sarajevo ha estado bajo un manto tóxico durante diciembre
¿Cuál es este ranking? Pues se trata de una lista que se efectúa diariamente en la que se brinda información sobre la calidad del aire de las distintas ciudades de todo el mundo. El índice de calidad del aire (ICA) tiene unos baremos que van desde por debajo de 50, que significa aire seguro, hasta por encima de 100 que se califican de poco saludables. El de Sarajevo ha estado en 301 en su peor día.
Teniendo en cuenta que con el índice 100 el aire que respiramos es “poco saludable”, pensar en que este ha sido superado por tres veces en Sarajevo da una idea de la mala calidad del aire que se ha respirado en la capital bosnia durante esos días. De hecho, en unas fotografías publicadas por diferentes medios se ha podido ver toda la urbe sumida en dicha niebla tóxica.

Una imagen de Sarajevo bajo la niebla contaminante que ha afectado a la ciudad durante diciembre de 2023
La verdad es que la contaminación de las ciudades sigue siendo un problema grave para todas las personas que viven en ellas. El paso a las energías renovables se hace cada día que pasa más imperativo, puesto que la acumulación de toxinas daña las vías respiratorias y minan la salud de las personas. Llegar al nivel de Sarajevo, la ciudad más contaminada del mundo durante varios días no es una opción recomendable.
Después de la niebla tóxica que ha padecido Sarajevo, en enero mantuvo una calidad de aire que bajaba de 100 pero que igualmente era poco saludable siendo el indicador de color amarillo. Como decíamos, el problema de la contaminación debe abordarse desde ya para hacer que las ciudades sean habitables y saludables para las personas que viven allí.