Esta galaxia tiene desconcertados a los científicos, ya que no encaja con los modelos cosmológicos actuales
La ausencia de un elemento fundamental del universo en este rincón del cosmos es tan sorprendente como misteriosa.

Existen conceptos que todos hemos escuchado en alguna ocasión, pero que casi nunca logramos entender debido a su enorme complejidad. Si nos centramos en el universo, existen misterios que no alcanzamos a comprender, como la definición de antimateria y, por ejemplo, el concepto de materia oscura. Este último tiene mucho que decir en la galaxia protagonista del artículo.
¿Es posible que exista una galaxia que rompa los esquemas cosmológicos?
Un reciente estudio, publicado en la revista Astronomics & Astrophysics, nos acerca hasta la investigación realizada por un grupo de científicos de la Universidad de La Laguna, junto con otras instituciones, en la que se nos presenta a la galaxia NGC 1277, que parece tener una particularidad nunca antes observada: no posee rastro alguno de materia oscura. Y esto es algo que está desconcertado a astrónomos de todo el mundo.
Giant Mystery: This Huge Galaxy Seems to Have No Dark Matter https://t.co/g7RAeOa1IZ
— ScienceAlert (@ScienceAlert) July 24, 2023
El Modelo Cosmológico Estándar afirma que la materia oscura tiene una gran importancia en la evolución del cosmos tal y como lo conocemos, estimándose que alrededor del 85% del material del que se compone nuestro universo es materia oscura. Sin embargo, la galaxia lenticular NGC 1277 no parece estar de acuerdo.
La galaxia en cuestión, situada a 240 millones de años luz de nosotros en la constelación Perseo, es mucho más grande que la Vía Láctea, parece que es extraordinaria en su composición. El equipo liderado por Sebastién Comerón observó la distribución de la masa de su estrella y a partir de aquí infirió que puede ser que únicamente el 5% de la galaxia esté compuesta por materia oscura, aunque los datos indican, de hecho, que puede que no exista nada de esta materia en esta región del cosmos.
El equipo ha definido a NGC 1277 como una galaxia reliquia, un tipo de galaxia muy particular, que destaca por no tener relación con sus vecinos cósmicos y que suelen ser consideradas como los restos de galaxias gigantes que habitaron el universo después del Big Bang.
La explicación ante la aparente falta de materia oscura en su composición, para aclarar este asunto, la expone Anna Ferré-Mateu:
Podría tratarse de interacción gravitacional con su entorno en el cúmulo galáctico en el que esta galaxia está situada y que le ha quitado la materia oscura. La otra explicación es que la materia oscura salió del sistema cuando se formó la galaxia a través de la unión de fragmentos protogalácticos, que dieron lugar a la galaxia reliquia.