Esta lanza de hueso de hace 80.000 años hace tambalear todo lo que sabíamos sobre los neandertales
La antropología había dicho que los neandertales no eran capaces de fabricar herramientas complejas. Esa visión acaba de cambiar de forma radical después de haberse encontrado una lanza de hueso de hace 80.000 años en Rusia

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en las montañas del Cáucaso la punta de lanza de hueso más antigua hallada en Europa, un hallazgo que ha desafiado la idea tradicional de que los neandertales no fabricaban herramientas a partir de los huesos. Este hallazgo, realizado en la cueva Mezmaiskaya, en el sur de Rusia, cambia la visión sobre las capacidades tecnológicas de estos antiguos humanos parientes del Homo sapiens sapiens al que pertenecemos.
La pieza fue encontrada inicialmente en 2003, pero un reciente análisis reveló que fue elaborada por neandertales a partir del hueso de un bisonte y diseñada para ser montada en un asta de madera como arma arrojadiza. Gracias a tecnologías avanzadas como la microscopía, tomografía computarizada y espectroscopía, los investigadores pudieron estudiar la complejidad del proceso de fabricación.
Los neandertales eran capaces de fabricar herramientas complejas como el Homo sapiens
En la herramienta se detectaron marcas de herramientas de piedra, señales de quemado que indican el uso del fuego para endurecer la punta, y restos de alquitrán utilizado como adhesivo, lo que demuestra un dominio avanzado de técnicas complejas. Algo que hasta ahora no se sabía que los neandertales pudieran realizar. Todas las pruebas han sido publicadas en Journal of Archaeological Science.

Además, el hallazgo de esta herramienta de hueso en un entorno de taller con restos de sílex y otras herramientas sugiere que la cueva fue usada por generaciones de neandertales como un centro de fabricación y reparación. El hecho de que la lanza haya sido reparada varias veces también indica su valor y la eficiencia de su diseño. Puesto que el dueño de esta se encargó de tenerla en óptimas condiciones para utilizarla.
Este descubrimiento contradice la imagen tradicional del neandertal como un ser primitivo y carente de habilidades técnicas. En cambio, presenta a los neandertales como artesanos hábiles, con conocimientos sobre aerodinámica, uso del fuego, adhesivos naturales y técnicas de pulido. También muestra su capacidad para cazar presas ágiles y peligrosas, como aves, ciervos y bisontes, lo cual requirió herramientas especializadas.
En conjunto, esta evidencia transforma nuestra comprensión de los neandertales, mostrándolos como seres inteligentes, innovadores y adaptativos. La verdad es que gracias a las nuevas tecnologías que tenemos disponibles podemos reconstruir con mayor precisión la vida de nuestros antepasados. Ahora esta lanza cambia la historia por completo de todo lo que se sabía de los neandertales. Queda demostrado que en un futuro próximo tendremos más datos relevantes.