Esta mano verde momificada con una moneda parece esconder una maldición, pero significa todo lo contrario

La moneda sirve como ofrenda para que el niño, que había muerto sin bautizarse, pudiese entrar en el cielo.

Esta mano verde momificada con una moneda parece esconder una maldición, pero significa todo lo contrario
La mano estaba increíblemente bien conservada, se había momificado de manera natural
Publicado en Ciencia

Algunos de los hallazgos arqueológicos más importantes de la historia se han encontrado en cementerios. La costumbre de enterrar a nuestros muertos es milenaria, y con la tecnología que tenemos actualmente podemos entender mucho mejor cómo eran nuestros antepasados a través del estudio de sus huesos. Sin embargo, siempre que perturbamos el descanso de los muertos estamos asumiendo el riesgo de encontrarnos escenas inquietantes, y si no que se lo digan al equipo de arqueólogos que, exhumando tumbas antiguas en el cementerio de Nyarlorinc (Hungría) se toparon con una tétrica y perturbadora sorpresa.

Dentro de una urna funeraria encontraron la mano amputada de un bebé, que sostenía una moneda de cobre. En un estudio publicado en 2016, el equipo explica que era habitual enterrar a los más pequeños en este tipo de recipientes, por macabro que pudiese parecer:

Según referencias etnográficas, los recién nacidos que morían sin ser bautizados eran envueltos en algún tipo de tela y enterrados en un recipiente (una jarra de leche por ejemplo) o en una pequeña caja de madera en cementerios abandonados, generalmente ubicados cerca de ruinas de iglesias medievales

Cualquiera que viese la escena a simple vista asumiría que se trata de un ritual satánico o algo por el estilo, pero dejando la religión y el misticismo a un lado, hubo algo que sorprendió mucho a los expertos. Para empezar, la moneda había estado en circulación entre los años 1858 y 1862, que es 150 años después de que el cementerio fuese abandonado. Este entierro se realizó cuando el cementerio estaba ya en ruinas.

Unos restos que se habían momificado de manera natural

Pero lo más sorprendente era el estado de conservación de la mano amputada. La extremidad estaba momificada, pero no presentaba signos de haber sufrido ningún tipo de proceso de embalsamado. Se trataba de un embalsamamiento natural, algo extremadamente raro de ver y más aún en un entorno húmedo como es un cementerio. Tras investigar los restos, los expertos se dieron cuenta de que el cobre de la moneda había actuado como agente conservador. Las propiedades antimicrobios del metal provocaron que la mano se conservase en mejores condiciones pese al paso del tiempo, y son también la explicación del tan particular color verde que tenía el hueso.

Con la explicación científica ya formulada, el equipo investigó en la posible simbología detrás de aquel ritual. Cuando un niño fallecía de forma prematura, antes de ser bautizado, en algunas culturas era tradición "pagar" su entrada en el cielo con dinero. Es por ello que ocasionalmente se enterraba a los infantes con una moneda en las manos, una ofrenda simbólica que su espíritu presentaría ante San Juan Bautista para que los bautizase directamente en el cielo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!