Esta oruga parece llevar un simpático sombrero, pero el secreto que esconde es mucho más espeluznante

El mundo de los insectos es tan interesante como, en ocasiones, tétrico.

Esta oruga parece llevar un simpático sombrero, pero el secreto que esconde es mucho más espeluznante
Este sombrero tan curioso oculta un secreto que no imaginarías. New Scientist
Publicado en Ciencia

Si te hablo de sombreros y orugas, nadie en su sano juicio conseguiría establecer una unión entre ambos conceptos. Anteriormente, hablando de insectos, ya te hemos mencionado la figura del insecto zombi infectado por un hongo que controla su cerebro, e incluso te hemos hablado de fotografías de insectos realizadas con enormes teleobjetivos, que harán tener pesadillas. En este caso, te aseguramos que alucinarás con la realidad de un sombrero, que solo es apariencia.

Un sombrero que esconde el misterio de una oruga casi desconocida

Te queremos presentar a una protagonista un tanto especial. Su nombre científico es Uraba lugens y vive en Australia y Nueva Zelanda, países conocidos por tener una fauna un tanto peculiar. En esta ocasión, estamos hablando de una oruga, tal y como puedes ver en la publicación de Twitter que te dejamos bajo estas líneas, que presenta un curioso 'sombrero' en la parte superior de lo que sería su cabeza. Como si del Sombrerero Loco de Alicia en el País de las Maravillas se tratase, el insecto posee un peculiar aspecto y su secreto es estremecedor: cada vez que realiza una muda, la cabeza muerta se superpone a la nueva cabeza.

Sí, has leído bien. Ese sombrero del que te hablábamos, y que has podido ver, no es más que el conjunto de cabezas que han ido pasando por el cuerpo de esta oruga, en una especie de homenaje a su difunto organismo. Eso sí, estas cabezas tienen una importante misión para la supervivencia de la oruga: alejar a los posibles depredadores. El insecto es conocido también por su afición por las hojas de eucalipto, que le permite acabar metamorfoseándose en una polilla.

En su fase de oruga, ésta mide alrededor de 2 centímetros de longitud y puede mudar su exoesqueleto, según la información publicada en la página web CNET, hasta el 13 ocasiones antes de convertirse en el animal volador. Es curioso apreciar que a medida que la oruga va mudando su cuerpo, el 'sombrero' de cabezas también crece en tamaño, con cada una de ellas siendo algo más grande que la anterior.

Podría parecer que estamos ante un ejemplar digno de alabar por su curioso esqueleto, y lo es, pero parece que los agricultores de Australia y Nueva Zelanda no opinan lo mismo. Para ellos, este insecto es una plaga, tal y como lo confirma el organismo neozelandés Farm Forestry New Zealand, que cataloga a la Uraba lugens como un insecto capaz de devorar la parte más verde de la hoja del eucalipto, dejando únicamente su 'esqueleto'.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!