Esta torreta láser con autoapuntado es una eficiente (y algo excesiva) forma de acabar con las cucarachas
Un investigador decide ir con todo para frenar a uno de los insectos más resistentes del planeta.

Existen ideas e inventos que merecen casi un segmento aparte en el mundo de la tecnología, como el cortacésped que utiliza rayos láser para dejar impecable el jardín. Sin embargo, a pesar de lo excéntricas que puedan resultar algunas ideas, quienes se encuentran detrás de ellas son personas con una gran formación y una imaginación desbordante. Si quieres conocer a Ildar Rakhmatulin, ahora te lo presentamos.
Como moscas a cañonazos, pero con cucarachas y tecnología del siglo XXI
Este investigador de la Universidad Heriot-Watt de Edimburgo ha publicado una investigación en el medio Taylor & Francis Online en la que detalla en el titular el motivo del estudio: 'Neutralización selectiva y disuasión de cucarachas con un láser automatizado por visión artificial'.
El equipo utilizado por Ildar es sencillo en su composición, pero complejo en su puesta a punto. Uno de los aparatos principales que componen el experimento es un Jetson Nano, un pequeño y potente ordenador diseñado para impulsar aplicaciones y dispositivos básicos basados en IA. El resto de componentes son dos cámaras, un galvanómetro y un láser programable. Una vez construido el dispositivo, y programado, éste comenzó a ser probado, dando lugar al vídeo que te mostramos sobre estas líneas, que es una versión limitada del primer vídeo publicado en YouTube, pero que fue eliminado por la plataforma, imaginamos que por mostrar a la cucaracha siendo víctima de la maldad humana.
El sistema utilizado confía en la llamada visión artificial, que posibilita que el ordenador tenga la capacidad humana de ver, estableciendo un objetivo, en este caso el insecto, y pudiendo seguirlo. Es aquí donde entra en juego el láser, que además de servir para que observemos el perfecto seguimiento del bicho en cuestión, con una temperatura baja se puede provocar que la cucaracha se mueva, también puede acabar con él en cuestión de segundos, si aumentamos la temperatura del láser. Ildar, en declaraciones recogidas por el medio Tech Xplore, afirma que:
El sistema láser es un método de control de plagas selectivo y respetuoso con el medioambiente. Es realmente prometedor. Es un sistema ajustable, con lo que puede ser utilizado para proteger contra los mosquitos, para mantener alejadas a las avispas depredadoras de las abejas o para los cultivos. No es adecuado para ser utilizado en casa, ya que el láser puede causar ceguera o serios daños en la vista. Lo siento por la gente con cucarachas en casa, pero esta no es su solución.