Este agujero negro pierde energía a través de chorros, poderosos como espadas láser Jedi
La idea de que un agujero negro únicamente engulle materia parece que puede ser descartada.

Muchos conocemos el término agujero negro, aunque pocos son los que verdaderamente saben cuál es su naturaleza. Fuera de la Vía Láctea, existe una galaxia que acoge al primer agujero negro fotografiado, denominado M87 como su hogar cósmico, y que ahora, además, ha mostrado cómo éstos objetos podrían no siempre engullir materia, sino también expulsarla.
Los agujeros negros ocultaban un curioso secreto en forma de pérdida de energía
Recientemente, un estudio publicado en la revista científica The Astrophysical Journal ha mostrado al mundo cómo la energía que se encuentra cerca del horizonte de sucesos del agujero negro M87 es empujada hacia afuera, en lugar de hacia adentro, como era creencia habitual hasta la fecha. Eliot Quataert, miembro del equipo de astrofísicos que ha llevado a cabo esta investigación, asegura que:
A pesar de que los agujeros negros son definidos como objetos de los que nada puede escapar, uno de las más asombrosas predicciones de la teoría de la relatividad de Einstein es que los agujeros negros realmente pueden perder energía. Pueden rotar y tal y como una peonza se va frenando con el paso del tiempo y pierde energía en la rotación, un agujero negro que rota también puede perder energía a su alrededor.
Astronomers analyzing an image of M87*, the black hole obtained by the EHT in 2021, found that its magnetic field is strong enough to sometimes prevent it from gobbling up nearby matter. 1/
— Erika #PlanetaryDefense 🎯 (@ExploreCosmos_) November 21, 2023
👉 https://t.co/pwTY4aotfq pic.twitter.com/s2UsnTW7M5
El equipo de científicos, además, asegura que esa energía que sale fuera del agujero negro, y que es realmente poderosa, se convierte en chorros que pueden alcanzar millones de años luz de extensión, haciendo la comparación de su poder energético con las espadas láser que los caballeros jedi portan en la saga galáctica 'Star Wars'.
Tal es su extensión, que los chorros procedentes del agujero M87 pueden abarcar 10 veces nuestra propia galaxia, la Vía Láctea. Y su poder, comparado con las armas láser de 'Star Wars' podría ser similar a 'convertir la Tierra en TNT y volarla por los aires 1.000 veces por segundo durante millones y millones de años', tal y como afirma George Wong, coautor del estudio.
Researchers at #PrincetonU, @the_IAS and @VanderbiltU have found that energy close to the event horizon of black hole M87* is pushing outward, not inward, creating energy outflow jets that "are basically like million-light-year-long Jedi lightsabers." https://t.co/OmC1bnFwYt
— Princeton University (@Princeton) November 14, 2023
Los modelos utilizados para interpretar los agujeros negros han sido creados, en gran medida, gracias al Telescopio del Horizonte de Sucesos y afirman que si los agujeros negros, desde el punto de vista de la astrofísica, tienen campos magnéticos atados a su estructura, existirá transferencia de energía.
Seguramente, hará falta una nueva generación de instrumentos para poder acotar aún más la naturaleza de los agujeros negros y aún más investigación para afirmar de manera concluyente que la rotación de los agujeros negros produce esos chorros poderosos de energía. Alexandru Lupsasca, otro de los astrofísicos involucrados en el estudio, asegura que:
Creo que es extremadamente posible que el agujero negro potencie los chorros, pero no podemos probarlo. Aún.