Este es el brazo robótico con el que un chico ha ganado a todos sus contrincantes en un torneo de pulsos

Un youtuber llamado Allen Pan ha diseñado y desarrollado un brazo robótico para aumentar su fuerza en los pulsos.

Este es el brazo robótico con el que un chico ha ganado a todos sus contrincantes en un torneo de pulsos
Allen Pan es un ingeniero youtuber que ha participado en un torneo de pulsos con su brazo robótico
Publicado en Ciencia

El ingeniero Allen Pan, que tiene más de 2 millones de suscriptores en Youtube, ha publicado hace unos días un vídeo que ha hecho las delicias de todos sus seguidores y de lo fanáticos de la mecánica. En un vídeo de poco más de 10 minutos ha mostrado cómo ha fabricado un brazo robótico con la intención de ganar a todos sus contrincantes en un torneo de pulsos improvisado que ha organizado en la calle.

Hoy, en la actualidad, los robots y otra clase de dispositivos mecánicos autónomos se han convertido en una herramienta imprescindible para el ser humano. Ayudan en las operaciones complejas y también sirven como objetos de estudio. Por ejemplo no hace mucho que se diseñó un robot que era capaz de resolver el cubo de Rubik en muy poco tiempo. También es reciente la petición de dibujar que se le hizo a un robot humanoide que fue capaz de crear un gato.

Allen Pan ha logrado construir con herramientas de su taller un fuerte brazo robótico

En este sentido, lo hecho por Allen Pan tiene más que ver con la tecnología conocida generalmente como "exoesqueletos". Es decir, sistemas que pese a ser robóticos deben ser usados por un ser humano que los controle. El youtuber tenía ganas de probar su fuerza, por eso primero participó con un contrincante que le triplicaba o cuadriplicaba la fuerza. La verdad es que sin ninguna ayuda Pan fue vencido pronto.

No fue su frustración por lo que había pasado lo que le llevó a construir este brazo robótico. Al contrario, utilizó esta primera ronda para conocer de cerca los tipos de fuerza que se hacen en el ejercicio de un pulso. Después de esto, y bien aconsejado por un profesional, se dispuso a crear un exoesqueleto que pudiera incorporar a su propio brazo.

La verdad es que en el vídeo, que es muy entretenido, Allen Pan se fija en un brazo mecánico que utiliza Rigby, uno de los personajes animados y principales de la serie Historias Corrientes, para ganar a un adversario mucho más fuerte que él. A lo largo del cortometraje Allen nos detalla como va haciendo poco a poco el brazo, con las distintas piezas y tecnología que le incorpora.

Por supuesto no utiliza una tecnología de última generación, al contrario, lo que más llama la atención es que utiliza objetos y herramientas que cualquier mecánico podría tener en su taller. Después de muchas pruebas y ensayos, al final consigue fabricar un interesante brazo robótico que pone a prueba con su primer contrincante, ganándole fácilmente.

Para probarlo con más contrincantes, Allen Pan sale a la calle y organiza un torneo de pulsos improvisado. El premio por ganarle junto a su invento es de 100 dólares. Al principio la gente mira con extrañeza, pero no tarda en haber candidatos a los que derrota uno detrás de otro.

La verdad es que no son pocos los que prueban suerte. Al final del vídeo, un tipo con una musculatura bastante grande se enfrenta a Allen Pan. El youtuber comienza ganando, pero pronto su brazo pierde fuerza y comienza a tener problemas. En un momento dado, el exoesqueleto cruje y una de las piezas se desenganchan. El improvisado contrincante se hace con la victoria después de una corta pero intensa lucha.

Aunque el brazo robótico de Pan no aguantó hasta el final, la verdad es que con herramientas y dispositivos electrónicos básicos, un ingeniero ha logrado aumentar proporcionalmente su fuerza contra múltiples adversarios. Es un experimento que invita a la reflexión. Se entiende después de este vídeo el que haya ejércitos del mundo que quieran invertir grandes sumas en este tipo de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!