Este nuevo sistema planetario contiene 7 supertierras y ha sido hallado gracias a la misión Kepler de la NASA
La agencia espacial norteamericana presenta un nuevo conjunto de planetas orbitando una lejana estrella.

Nuestro vecindario, ese que denominamos Sistema Solar, es solamente uno de los miles de sistemas planetarios que hemos podido observar hasta la fecha. Fuera de nuestros dominios, existen otros tantos miles de exoplanetas, algunos de ellos, quizás, capaces de albergar vida. En este caso, la NASA nos presenta un nuevo sistema planetario y está bastante poblado, por cierto.
¡Bienvenidos a Kepler-385!
La misión Kepler, un observatorio espacial que orbitaba alrededor del Sol y buscaba planetas fuera del Sistema Solar, se dio por finalizada a finales de 2018, pero son tantos los datos que han sido recopilados, que aún hoy en día se utilizan para alumbrar nuevos descubrimientos cósmicos. En esta ocasión, te queremos hablar de un sistema estelar como pocos han podido ser localizados en el universo, por el momento.
Seven new planets orbiting a distant star have been revealed in a review of @NASAExoplanets data by our retired Kepler Space Telescope: https://t.co/vnJIAkBmjw
— NASA (@NASA) November 2, 2023
All the planets in the system, named Kepler-385, are larger than Earth and smaller than Neptune, and are scorched by… pic.twitter.com/HmJIqBFh5h
Estamos hablando del sistema Kepler-385. Dentro del rango de acción de su estrella central, son 7 los planetas que la orbitan y que reciben más radiación y calor que cualquier planeta del Sistema Solar recibe de nuestro propio Sol. Además, estamos hablando uno de los pocos sistemas planetarios que contiene seis o más planetas, siendo el número actual de sistemas multiplanetarios superior a los 700 sistemas.
En Kepler-385, los planetas corresponden a la denominación de supertierras, es decir, que poseen entre una y diez veces la masa de la Tierra y entre 1,25 a 2 radios de la Tierra. Según la información de la NASA, dichos planetas serían más grandes que la Tierra y más pequeños que Neptuno.
🎶It's a whole new world🎶(x 7)!
— NASA Exoplanets (@NASAExoplanets) November 2, 2023
Data from our retired Kepler Space Telescope reveals seven new planets around a distant star. All the planets in the system, named Kepler-385, are larger than Earth and smaller than Neptune. https://t.co/zvrPc0tZJu pic.twitter.com/eYaRl4lyIf
Jack Lissauer, científico del Ames Research Center y autor principal de esta investigación, menciona que la estrella de este sistema planetario es un 10% más grande que el Sol y un 5% más caliente que nuestra estrella. Además, sospecha que los dos planetas más cercanos a la estrella, algo más grandes que la Tierra, podrían ser rocosos y con una fina atmósfera.
Sin embargo, el resto de los planetas del sistema Kepler-385 son más grandes que los anteriormente mencionados, con un radio que dobla al de la Tierra, y se intuye que podrían tener atmósferas mucho más densas. Por el momento, la misión Kepler ha contribuido a descubrir algunos de los 4.258 sistemas planetarios conocidos por el ser humano, entre los que se encuentran 5.535 exoplanetas. ¿Podría ser alguno de ellos el futuro hogar de la humanidad?
