Este vídeo de la NASA explica la tecnología autónoma del rover Perseverance en Marte

Si te apasiona el mundo de la exploración espacial, descubre cómo se mueve una creación humana en el planeta rojo.

Este vídeo de la NASA explica la tecnología autónoma del rover Perseverance en Marte
Publicado en Ciencia

La llegada del ser humano a Marte es algo sobre lo que se ha escrito largo y tendido, pero que aún tardará en suceder. Mientras esperamos, la exploración espacial en lugares inhóspitos como Marte está en una fase realmente interesante con un vehículo un tanto peculiar como protagonista. Perseverance, el rover que se encuentra viajando lentamente sobre la superficie rojiza, es quien nos permitirá alcanzar nuevos destinos en los próximos siglos, gracias a su destacada labor en el planeta.

Perseverance avanza a paso firme por Marte y con un sistema autónomo que lo guía

La publicación reciente por parte de la NASA del vídeo que te dejamos bajo estas líneas nos enseña la complejidad de la tarea encomendada tanto al rover como al personal encargado de su funcionamiento y mantenimiento. Perseverance avanza a una velocidad de alrededor de 160 metros por hora con un total de menos de 300 metros recorridos durante cada jornada. En el Jet Propulsion Laboratory, JPL, de la NASA se encargan de conducir el rover cuando es necesario y de planificar la ruta a seguir en los siguientes metros de aventura marciana.

Tyler Del Sesto es uno de los encargados de pilotar el vehículo y la persona que ha explicado algunos detalles interesantes acerca de la conducción autónoma del mismo. A pesar de que existen controles manuales y que la ruta entre dos puntos es definida por el equipo del JPL, el sistema de navegación autónoma, denominado AutoNav, no dista demasiado de los sistemas que utilizan algunos fabricantes de vehículos en la actualidad. El rover también utiliza sensores y cámaras para detectar posibles obstáculos, como cráteres, rocas y precipicios.

Los miembros del equipo de la NASA también usan, para controlar el rover a distancia, unas gafas con tecnología 3D con las que examinan el terreno mientras el rover avanza lentamente, aunque el sistema de navegación es capaz de pensar mientras se mueve. En declaraciones recogidas en el vídeo que te mostrábamos anteriormente, Tyler afirma que:

La habilidad de conducción autónoma de Perseverance es muy importante para esta misión. Nos permite alcanzar el delta del cráter Jezero tan rápido como es posible y esto aporta al equipo científico un valioso tiempo en el lugar para estudiar las rocas y recolectar muestras para el futuro regreso a la Tierra.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!