Estos pájaros cubiertos de hormigas no están muertos, están dándose un baño

Nadie tiene claro de por qué sucede, pero aves más inteligentes como los cuervos han descubierto que es ideal para mantener sano el plumaje.

Estos pájaros cubiertos de hormigas no están muertos, están dándose un baño
Es extremandamente inusual inmortalizar a aves realizando "anting" , pero es una práctica muy habitual para ellas
Publicado en Ciencia

Muchas especies del reino animal están relacionadas con un vínculo muy parecido a un acuerdo económico. Un caso evidente es el de las rémoras, unos peces que se coloban bajo tiburones o ballenas (peces de mayor tamaño en general) y les acompañan en el fondo marino. Las dos partes obtienen un beneficio y la relación se nutre de lo que aportan al equipo. Las rémoras están protegidas y se alimentan de los restos de piel y las "sobras" de su huésped, mientras tanto, el pez que las cobija tiene un tratamiento de lifting gratis.

Una relación parecida es la que tienen muchos tipos de aves con las hormigas, que trabajan en equipo dando lugar a una imagen de lo más extravagante. El fotógrafo Tony Austin estaba inmortalizando animales en una reserva natural en Columbia cuando se topó con el extraño fenómeno. Un cuervo tumbado sobre el asfalto con el cuerpo lleno de hormigas.

El primer pensamiento del fotógrafo fue que el animal estaba muerto, pero al activar el zoom se dio cuenta de que no. El ave estaba con las alas posadas en el suelo, permitiendo que decenas de ormigas se le subiesen por el cuerpo. Es una práctica conocida como "anting", y que llevan a cabo muchas especies de aves en todo el mundo. Hay estudios que han tratado el tema pero ninguno ha sido capaz de dar una explicación clara de por qué sucede.

Un trabajo en equipo que deja imágenes de lo más inusuales

Este artículo de investigación del Northwestern Naturalist es el que formula las teorías con mayor claridad. Tal y como se explica, hay especies de aves que se benefician del veneno de la picadura de la hormiga para limpiar su organismo, y utilizan estos "baños de hormigas" como una especie de purificador natural. La picadura de la hormiga libera un químico capaz de matar los parásitos internos del pájaro.

La otra razón, más habitual, es que las hormigas ayudan a limpiar los restos de plumas que quedan tras el cambio al que muchos pájaros se someten a nivel estacional. De manera muy similar a las rémoras, los cuervos y otras muchas aves se ponen a merced de las hormigas para tener, en este caso, un plumaje más lustroso y sano. Esta actividad suele hacerse en los árboles, y es por eso que capturarlo en cámara es un auténtico golpe de suerte.

La gran mayoría de las aves reciben estos baños de hormigas de forma involuntaria, simplemente se dejan llevar. Sin embargo, especímenes más inteligentes como los cuervos, buscan activamente llenarse de hormigas para limpiar el plumaje. Un cuervo tiene la capacidad intelectual de un niño de 5 años, y por tanto, sabe de sobra cuándo necesita un baño. En el momento en el que el cambio de plumaje se ha completado y quiere desacerse de los restos, aterriza en el suelo y deja que las hormigas cubran por completo su cuerpo.

Aunque existen estudios al respecto, todo lo que rodea al "anting" en aves siguen siendo solo hipótesis. Está claro que ambos animales sacan provecho de la actividad, pero no queda claro ni de dónde viene ni por qué aves como los cuervos han aprendido que un baño de hormigas es algo necesario. Muchos pájaros del mundo son insectívoros, por eso el hecho de ver a estas dos especies trabajando juntas es, cuanto menos, inusual.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!