Estos pájaros diseñan sus nidos como trampas anti depredadores, son unos maestros del engaño

Los nidos que construyen estos pájaros son la trampa perfecta para engañar a sus principales depredadores.

Estos pájaros diseñan sus nidos como trampas anti depredadores, son unos maestros del engaño
Los polluelos crecen en una "habitación secreta", que se esconde con un doble fondo en la cámara principal del nido.
Publicado en Ciencia

Las leyes de la naturaleza son muy claras: adaptarse o morir. Las cadenas alimenticias van cambiando al mismo ritmo que el planeta y los ecosistemas se adaptan a los climas y a la acción humana, y los animales deben seguir el ritmo si quieren sobrevivir. Muchas especies están en peligro de extinción o han ya desaparecido por no saber adaptarse, ya sea ante la aparición de un nuevo depredador o por la destrucción de sus hábitats naturales, obra humana o no. No es el caso de los pájaros tejedores, una especie fascinante que ha conseguido sobrevivir haciendo uso de sus sofisticadas técnicas de engaño.

El problema de estos animales reside en la cantidad de depredadores que tienen, sobre todo antes de que hayan salido del cascarón. Muchas aves se quedan sin progenie por culpa de otros animales más oportunistas, y aunque construyan sus nidos en los árboles, nadie les libra de las serpientes o los ratones. Los pájaros tejedores han sabido adaptarse, y lo han hecho con un recital de arquitectura.

Estos pájaros construyen sus nidos colgando en vertical de las ramas de los árboles, lo cual los hace mucho más inaccesibles para los depredadores. De lejos, algunas de estas construcciones pueden confundirse con panales de abejas o nidos de arañas, lo cual es otro elemento de disuasión muy efectivo. Los pájaros acceden nido y a sus crías volando hacia la entrada, pero aún tienen un truco más bajo la manga para deshacerse de los depredadores más habilidosos.

Nidos de pajaros tejedores

Nidos de pájaros tejedores colgando de los árboles. Imagen: Wikipedia Commons

Nidos con dos entradas, una para pájaros y otra para depredadores

Los pájaros tejedores construyen entradas falsas para sus nidos. Fabrican estas estructuras con una forma determinada, con una entrada a la que se accede por la parte inferior (lo cual ya es un incordio para la mayoría de depredadores). Sin embargo, esta puerta es falsa. Los depredadores acceden al interior del nido por el agujero más evidente, pero no encuentran nada en su interior. El pájaro crea una cámara secreta dentro del propio nido, donde conserva a sus polluelos protegidos y que tiene una entrada mucho más discreta. Solo el pájaro y su pareja de apareamiento conocen esta entrada secreta, y la forma en la que se dispone es diferente en cada nido.

The weaver bird builds a second (false) door to its nest to protect its eggs from predators.
by u/returnofthesam inDamnthatsinteresting

Los pájaros tejedores son el ejemplo perfecto de cómo adaptarse de forma ingeniosa a una amenaza externa. Sus nidos no parecen nidos de pájaros, y además son lo suficientemente complejos como para albergar entradas secretas. Esta especie le dedica muchísimo tiempo a construir los nidos, pero el esfuerzo vale la pena. Hay 15 familias diferentes de pájaros que utilizan estas técnicas de construcción, 128 subespecies que son maestras del engaño por pura supervivencia.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!