Esto es todo lo que debes saber sobre el fidget spinner, el juguete pedagógico de moda
El fidget spinner es un juguete de moda durante los últimos meses que ha conquistado a muchos. ¿Y tú? ¿Eres uno de los atrapados por este objeto tan peculiar?

Si has salido de casa en algún momento durante las últimas semanas habrás visto con casi toda seguridad que hay un nuevo objeto de moda. Es algo que se sostiene en las manos, da vueltas, puede marearte fácilmente si lo miras fijamente y es utilizado más bien por jóvenes entre 5 y 15 años, aunque ya nadie está a salvo realmente de esta moda.
¿Ha cumplido el fidget spinner el objetivo para el que se creó?
No te preocupes si desconoces de qué se trata este objeto porque te lo vamos a explicar en este artículo. Su nombre es fidget spinner y su uso actual es similar al de un juguete, es decir, puro entretenimiento para los más jóvenes. Sin embargo, a continuación descubrirás que la finalidad de su creación trasciende más allá de la diversión.
La fama del fidget spinner, o spinner, como es conocido actualmente, ha causado algunos problemas y por ello cuenta ya con detractores que recomiendan que los jóvenes no lo utilicen. ¿Por qué? ¿Conlleva algún inconveniente este aparato en nuestra vida? Te recomendamos seguir leyendo.
Su creación: ¿Solo puro entretenimiento?
El origen del fidget spinner es bastante curioso. Este "juguete" no se ha inventado ahora, ni mucho menos, sino que su creación se remonta al año 1993 y se atribuye a Catherine Hettinger, como leemos en Infobae. ¿Cuál era la intención de esta mujer al crearlo?
La inventora sufría de mastenia, una enfermedad que debilita los músculos del cuerpo y que le impedía jugar con su hija. Para que la pequeña no se aburriese Hettinger inventó un juguete con tres bordes que giran sobre un eje central que puede ser sostenido por uno o dos extremos y ser intercambiado de una mano a otra. El giro de las aspas puede prolongarse hasta 2 o 3 minutos.
Aunque pudiésemos pensar que Hettinger se ha hecho rica con este invento, la realidad difiere bastante. Los derechos de la inventora caducaron en 2005 y no vio rentable volver a renovarlos. En ese momento, ella veía imposible que su fidget spinner volviese a estar de moda en 2017 y fuesen miles las empresas que se aprovecharan económicamente de ello.
He visto a otros inventores hipotecar sus casas y perderlo todo

Catherine Hettinger, inventora del fidget spinner, ha declarado que no llega a final de mes. The Guardian
¿Por qué está de moda?
Como decíamos, el uso del fidget spinner se ha disparado durante los últimos meses. Como informa Europa Press, sus ventas aumentaron un 158% a finales de abril. Sin embargo, algunos no entienden a qué se debe tanto revuelo.
El giro que realiza el spinner engancha a los usuarios, que no pueden parar de darle a una de sus tres aspas para conseguir prolongar el giro durante el mayor tiempo posible. Este juguete cuenta ya con expertos capaces de realizar diferentes e impresionantes trucos con el mismo, como puedes ver en el siguiente vídeo de LlegaVideos:
¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por este objeto? La gran demanda del fidget spinner lo ha convertido en todo un negocio para los vendedores. Este juguete puede ser adquerido por tan solo 5 euros si quieres el modelo normal, de un solo color, por ejemplo. Pero la cosa varía para aquellos que quieren gastarse más.
Dependiendo del modelo, el precio de un fidget spinner puede ascender hasta los mil euros. Sin embargo, hay algunos que llegan al extremo, como el cantante J. Balvin, que disfruta de un spinner formado por oro blanco, diamantes o zafiros, entre otros, como leemos en Highs Nobiety. ¿Su precio? Desconocido, aunque seguro que varios miles de dólares.
Un juguete que va más allá de la diversión
El spinner sirvió en sus primeros años con un fin bastante interesante. Como indican algunas teorías, estos objetos eran utilizados por niños con autismo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) porque facilitaban su concentración a la hora de realizar tareas como estudiar y disminuían su estrés. ¿Hay algún estudio que confirme esta idea?
El fidget spinner es un gran impedimento en el desarrollo de las clases
Sí, así lo confirma la web Al día Dallas. Según este medio, el centro Child Neuropsychology realizó un estudio en 2015 con 44 jóvenes, 26 de ellos tenían TDAH y el resto no. ¿A qué conclusión llegó el estudio?
El Child Neuropsychology probó que el desempeño cognitivo era mejor en aquellos que sufrían TDAH cuando contaban con algún tipo de agitación nerviosa. Aquí se podría encontrar la utilidad del spinner, cuyo uso ayuda a trabajar mejor a los que sufren este tipo de trastorno o autismo.
¿A quién no le hace gracia los spinner?
La fama del spinner ha hecho que se vuelva a hablar de este objeto, y ahora sobre todo lo hacen sus detractores. Por un lado están algunos especialistas que niegan el uso terapéutico de este juguete. Así lo cuenta el neuropsicólogo Álvaro Bilbao al diario El País, donde afirma que lograr que un niño se concentre con el spinner "no es productivo porque no tiene repercusión a largo plazo".
Son muchos los especialistas que coinciden en que no es bueno utilizar un juguete de este tipo para que los más pequeños se concentren, ya que deben hacerlo sin ayuda de este tipo. ¿Crees que es verdad que el spinner fomenta la creatividad?

El giro del fidget spinner ha atrapado la atención de millones de personas en todo el mundo. Pixabay
Con esta excusa son muchos los niños y adolescentes que se llevan actualmente los spinners a clase. Sin embargo, son ya varios los profesores que se han pronunciado en contra del uso de estos juguetes en lugares como escuelas o institutos. Es probable que durante los últimos días hayas podido ver cómo se ha hecho viral la carta de un profesor en contra de los spinners.
Las palabras de Víctor Conrado, profesor de un colegio de Algeciras, han sido compartidas más de 27.000 veces en Facebook. En el texto el profesor habla de la sobreestimulación que sufren los niños en la actualidad, la época en la que está prohibido aburrirse más de un segundo. "¿De verdad les estamos haciendo algún favor permitiendo que estén en mil cosas a la vez?" se pregunta Conrado en la carta viral.
Este profesor queda claro que su labor se hace bastante más complicada cuando los niños no paran de dar vueltas a sus spinners. ¿Sirve de verdad este aparato para aumentar la concentración o es tan solo un impedimento al desarrollo de las clases? Parece que el mundo se divide actualmente entre aquellos que están a favor o en contra de este juguete.