Groenlandia desaparecerá si no alcanzamos los objetivos climáticos y esto traerá consecuencias graves

Uno de los países que más cantidad de hielo cuentan en sus fronteras podría sufrir los estragos de un clima implacable.

Groenlandia desaparecerá si no alcanzamos los objetivos climáticos y esto traerá consecuencias graves
Imagen idílica de viviendas en Groenlandia.
Publicado en Ciencia

A pesar de que a menudo imaginamos a Groenlandia como un área repleta de grandes capas de hielo, esta isla es un territorio danés autónomo habitado, que podría ser uno de los lugares más afectados por las consecuencias del cambio climático. Es posible visitar alguna de sus localidades y maravillarse, por ejemplo, con las conocidas auroras boreales, pero quizás tengamos que plantearnos qué sucedería si Groenlandia acaba por desaparecer.

El desastre natural que podría eliminar Groenlandia del mapa de la Tierra

La respuesta a la pregunta que formulábamos en el final del anterior párrafo parece haber llegado de la mano de un grupo de científicos que han publicado un artículo en la revista Nature en el que exponen el peor escenario posible, aquel en que la capa de hielo se desmorona y el aumento del nivel de mar es una consecuencia inevitable

En la actualidad, sabemos que la capa de hielo de Groenlandia está perdiendo alrededor de 300 millones de metros cúbicos al año, lo que implica que el nivel del mar suba a razón de un milímetro anualmente. El caso más pesimista, en el que todo el hielo desaparece, nos dice que el nivel del mar subiría 7 metros, algo que, por supuesto, cambiaría por completo la faz de la Tierra.

En este caso, los científicos involucrados en la investigación han echado mano de modelos de ordenador para generar posibles escenarios y predecir el comportamiento del hielo en base a los cambios previstos en el clima y los cambios en la propia capa de hielo. Sin embargo, existen factores que aún hay que investigar a fondo para conseguir que estos modelos sean realmente fiables.

Aunque estamos ante un trabajo que debe continuar evolucionando, los primeros resultados resultan muy interesantes. Por ejemplo, si las temperaturas ascendiesen unos 2ºC y se mantuviesen en ese punto, tendrían que pasar miles de años para encontrarnos con el colapso de Groenlandia. Sin embargo, si conseguimos detener el cambio climático después del año 2100, a pesar de que la capa de hielo disminuya, ésta podría estabilizarse.

Aun así, todos los datos apuntan a que es muy complicado recuperarse del cambio climático en caso de que tardemos mucho tiempo en rebajar la temperatura del planeta. Aún existen muchas incertidumbres en el camino, pero parece que podemos albergar la esperanza de que nuestro planeta sea un lugar habitable durante muchos siglos, si es que construimos una civilización en armonía con la naturaleza.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!