Hallada una megaestructura de la Edad de Piedra en el mar Báltico, podría ser una 'cometa del desierto'

Continuamos aprendiendo acerca de las costumbres y comportamientos de los más primitivos seres humanos

Hallada una megaestructura de la Edad de Piedra en el mar Báltico, podría ser una 'cometa del desierto'
Recreación de la muralla hallada en el mar Báltico
Publicado en Ciencia

Cuando hablamos de la Edad de Piedra, nos referimos a un período de tiempo que va millones de años atrás en el tiempo. En realidad no estamos hablando propiamente de las piedras más raras que existen o de los diamantes más grandes del mundo, sino que nos referimos a una época en la que el ser humano comenzó a fabricar sus propias herramientas y algunas estructuras como la que te presentaremos a continuación.

La cometa del desierto del mar Báltico

Tal y como se explica en el artículo publicado en el medio Proceedings of the National Academy of Sciences, Jacob Geersen, geofísico del Instituto Leibniz para la Investigación del Mar Báltico, y sus alumnos hallaron en 2021 una estructura en dicho mar gracias al uso de un sistema de sónar.

Conocida como Blinkerwall, esta estructura ha sido analizada posteriormente y se ha llegado a la conclusión de que tiene una edad aproximada de 11.000 años y que ha sido construida por el ser humano, siendo su posible uso la caza de animales como los renos.

Es aquí donde entra el concepto de cometa del desierto, que son estructuras similares que fueron halladas en Asia y Oriente Medio en la década de 1920 y que se creía que eran utilizadas para atrapar manadas de animales. Hasta 2018 han sido halladas alrededor de 6.000 cometas, aunque casi nunca antes en Europa.

Jacob Geersen cree que estas megaestructuras no han sido encontradas en nuestro continente debido a que no conseguían superar el paso del tiempo. En este caso, dado que estaba oculta bajo el mar, hemos tenido la suerte de encontrar la Blinkerwall en el Golfo de Mecklemburgo, un lugar con gran número de yacimientos arqueológicos.

Tras el primer hallazgo en 2021, Jacob y algunos de sus colegas consiguieron llevar cámaras al interior del mar para observar de cerca la estructura sumergida y comprobaron que la pared de piedra tenía alrededor de 1 metro de altura y poseía hasta 10 piedras de varias toneladas, que estaban insertadas entre 1.600 piedras más pequeñas, con un peso de menos de 100 kilogramos. La longitud total del muro se estima en los 971 metros.

Se acabó por descartar la hipótesis de que la megaestructura fuese obra de tsunamis o glaciares en movimiento, optando por creer que fueron seres humanos los que la construyeron, formando así la megaestructura más grande de la Edad de Piedra en Europa. Jacob Geersen explica en el medio The Guardian cuál cree que era el objetivo de la pared:

Cuando persigues animales, ellos siguen estas estructuras, no intentan saltar por encima de ellas. La idea sería crear un cuello de botella artificial con una segunda pared o con la orilla de un lago.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!