Han encontrado la tumba más antigua de la historia, y lo curioso es que no la construyeron humanos

Hallan en Sudáfrica la tumba creada por una especie anterior al homo sapiens ¿Cómo puede ser posible?

Han encontrado la tumba más antigua de la historia, y lo curioso es que no la construyeron humanos
La tumba hallada del homo naledi podría tener hasta 300.000 años. Twitter
Publicado en Ciencia

La paleontología es una de las ciencias que nos ha permitido entender cómo hemos llegado hasta aquí en términos evolutivos. Gracias al estudio de múltiples tumbas y restos humanos, se ha podido trazar una idea sobre cómo ha sido nuestra evolución desde la separación del resto de los primates. Cada cierto tiempo se producen nuevos hallazgos que permiten comprender cómo era la vida de nuestros ancestros más primitivos y, nuevamente, queremos mostrarte importantes novedades. ¿Sabías que los procesos de enterramiento ayudan a comprender nuesto origen?

En Sudáfrica acaba de ser hallada una nueva tumba que permite establecer que en una época anterior a la del homo sapiens ya se contaba con cierto raciocinio. La metodología empleada para depositar los restos de un ejemplar fallecido ha permitido comprender cómo el homínido homo naledi ya contenía determinadas diferenciaciones notables respecto al resto de primates. Se abre una nueva vía de investigación para comprender hasta qué punto se produjeron importantes avances evolutivos en esta fase.

Veamos qué es lo que se ha podido encontrar en unas nuevas excavaciones que han tenido lugar recientemente, por qué se trata de un descubrimiento que podría ser de vital importancia en el futuro y, por supuesto, hasta qué punto estamos ante una búsqueda que puede cambiar la idea que se tenía hasta entonces sobre los homo naledi. ¿Quién iba a decir que estos seres previos al ser humano ya eran capaces de realizar ritos en torno a la muerte?

Enterramientos sugieren un grado de inteligencia superior para seres anteriores al homo sapiens

Un equipo de paleontólogos ha podido determinar que las prácticas de enterramiento ya tenían lugar hace unos 200.000 años. El reporte ha tenido lugar en las proximidades de Johannesburgo. Se trata de un área que está particularmente protegida debido a su alto valor relacionado con este tipo de hallazgos. Las investigaciones en cuestión comenzaron en el año 2018, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha podido revelar este increíble hallazgo. Se han encontrado restos que están cuidadosamente depositados en tumbas particulares.

Entre las curiosidades principales de estos seres está la disposición de un cráneo del tamaño de una naranja y unas longitud total de apenas metro y medio a nivel promedio. Del mismo modo, contaban con dedos de manos y pies curvos, los cuales permitían el uso de herramientas con una mayor facilidad. Por el momento, se han podido encontrar restos pertenecientes a 5 ejemplares. Se encontraban perfectamente enterrados en posiciones estratégicamente pensadas y en huecos que fueron deliberadamente creados para cumplir con su función.

Hasta este momento, se creía que esta especie anterior al homo sapiens no tenía la capacidad necesaria para llevar a cabo este tipo de actividades. Se creía que el incremento del tamaño cerebral había sido el elemento clave para entender lo que somos en la actualidad, pero este nuevo hallazgo permite comprender cómo, en este paso intermedio, sí se adquirieron determinados comportamientos que serían posteriormente desarrollados.

Cabe precisar que el máximo exponente de la investigación, el paleoantropólogo Lee Berger, ya sugirió en el año 2015 que el homo naledi, pese a tener un cerebro mucho más reducido que el homo sapiens, ya era capaz de realizar actividades que requerían un nivel mínimo de inteligencia. Por aquel entonces, la inmensa mayoría de la comunidad científica, rechazó esta hipótesis. ¿Tendrían que recular en aquella decisión tras comprobar los últimos hallazgos?

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!