Hay "altas probabilidades" de que un asteroide acabe chocando contra la Tierra, lo dice la NASA

¿Cuáles son las probabilidades reales de que un asteroide caiga sobre la Tierra? Un nuevo estudio eleva la posibilidad de que esto pueda ocurrir.

Hay "altas probabilidades" de que un asteroide acabe chocando contra la Tierra, lo dice la NASA
La caída de un meteorito sobre la Tierra es uno de los peligros que contempla la comunidad científica. Imagen: Freepik
Publicado en Ciencia

Mucho se ha hablado sobre meteoritos y asteroides en el seno de la NASA y otras agencias espaciales. Pese a que existen múltiples parámetros que demuestran que no hay un gran riesgo de impacto de alguno de ellos en el medio plazo, lo cierto es que no hay que descartar esta hipótesis. De hecho, hay varias áreas geográficas que han sufrido la caída de meteoritos de gran tamaño en el último millón de años. Un nuevo estudio realizado ha tenido como objetivo analizar los lugares afectados para conocer qué consecuencias tendría.

Se trata de un análisis de los cráteres formados, un aspecto que permitiría comprender qué efectos podría tener si tuviese lugar un evento de estas características. La primera cuestión a plantearse debería ser la siguiente: ¿Sería mejor que este episodio tuviese lugar en el agua o sobre tierra firme? Muy probablemente, la onda generada sobre los océanos podría producir tsunamis de increíble relevancia, afectando a las costas más próximas. En caso de un impacto contra la superficie terrestre, generaría únicamente daños en el área afectada.

Ahora bien, ¿cuáles serías las probabilidades reales de la caída de un asteroide sobre la Tierra? La NASA, a través de un científico adscrito al organismo, ha llevado a cabo un estudio para determinar la probabilidad de que un conjunto rocoso de grandes dimensiones se dirigiese a la Tierra. La misión DART ha permitido comprobar cómo se podrían utilizar herramientas disuasorias, pero lo cierto es que, quizás, no sería suficiente para evitar una catástrofe de estas características.

Las altas probabilidades de que un asteroide impacto contra la Tierra

James Garvin, científico que está al mando del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, ha podido analizar qué posibilidades reales hay de que se produzca un impacto de un asteroide en la Tierra. Independientemente de que se trate del propio asteroide o meteorito, ¿hasta qué punto es una circunstancia que puede tener recorrido? Entre las conclusiones del estudio, cabe señalar que, efectivamente, podría haber una mayor probabilidad de que este evento ocurra de lo que se creía en un principio.

Para ello, se han analizado hasta 4 cráteres que tuvieron lugar en el último millón de años. La principal diferenciación respecto a lo anterior es que el tamaño es muy superior al que se creía en un principio. Tomando como ejemplo el presente en la región de Pantasma, se ha podido calcular que en el momento del impacto se produjo una fuerza por valor de 727 mil megatones. De hecho, la superficie afectada se creía que ocupaba un total de 14 kilómetros cuadrados, pero el nuevo estudio ha propuesto que, en realidad, tuvo un efecto directo sobre 33 kilómetros cuadrados.

En base a la experiencia obtenida, no sería extraño que a lo largo de los próximos siglos o milenios se pueda producir un evento de las mismas características. Cabe precisar que la caída de un meteorito puede tener incidencia en el clima y condiciones de vida presentes en la otra mitad del mundo, por lo que es un problema del que no se libraría nadie. Al fin y al cabo, el impacto afectaría al propio ecosistema próximo y, por supuesto, sobre la atmósfera en general.

Aun así, la NASA se ha mantenido muy prudente a este respecto. Se espera que a lo largo de los próximos años se pueda contar con mediciones mucho más precisas para conocer cuáles son aquellos conjuntos rocosos que comparten órbita con la Tierra. Por el momento, todo parece indicar que la caída de un meteorito en la Tierra seguirá siendo algo visto únicamente en las películas de ciencia ficción.

Hay "altas probabilidades" de que un asteroide acabe chocando contra la Tierra, lo dice la NASA NASA
Fundador Dwight D. Eisenhower Fecha de fundación 29-07-1958 Nombre Alternativo National Aeronautics and Space Administration Número de empleados 18000
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!