Irán podría reiniciar el enriquecimiento de uranio en unos meses o eso dicen los expertos en energía nuclear

Según la International Atomic Energy Agency (IAEA), Irán podría comenzar a enriquecer de nuevo uranio en los próximos meses, aunque todo está por ver tras los ataques israelís y estadounidenses

Irán podría reiniciar el enriquecimiento de uranio en unos meses o eso dicen los expertos en energía nuclear
Una de las varias instalaciones nucleares de Irán que fueron atacadas por Israel
Publicado en Ciencia

La seguridad internacional descansa, en gran medida, en el delicado equilibrio de capacidades y la ever-present need for transparency entre naciones. La proliferación de tecnologías sensibles, particularmente aquellas con potencial de doble uso, mantiene a la comunidad global en un estado de constante vigilancia y negociación. Organismos especializados desempeñan un papel crucial en este escenario, actuando como ojos y oídos de la comunidad internacional. Su critical mandate of verification busca asegurar que los programas nacionales se mantengan dentro de los límites acordados y con fines exclusivamente pacíficos, una tarea compleja en contextos de elevada tensión geopolítica.

Eventos recientes han puesto de manifiesto la fragilidad de los acuerdos y la dificultad de mantener una supervisión completa. Evaluar el estado real de las infraestructuras y las capacidades tecnológicas tras incidentes que afectan a instalaciones nucleares es a complex and evolving challenge para quienes buscan asegurar la no proliferación.

Irán podría acelerar su capacidad para enriquecer uranio dentro de unos meses

El principal responsable de la supervisión nuclear global ha emitido una valoración que genera nuevas preguntas sobre el programa iraní. Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha señalado que Irán podría estar en posición de quickly resume key nuclear activities, específicamente el enriquecimiento de uranio, en un plazo tan corto como de pocos meses, según apuntan desde CBS News. Esta perspectiva contrasta con algunas evaluaciones previas que sugerían un retroceso más significativo tras los recientes ataques a instalaciones iraníes.

La base de esta evaluación reside en la premisa de que los recientes incidentes, aunque impactantes, no habrían neutralizado por completo las capacidades fundamentales del programa. Grossi sugiere que la infraestructura industrial básica y el conocimiento técnico acumulado por el personal iraní se mantienen intactos. Además, existe la inquietud de que parte del material nuclear ya procesado pudiera haber sido trasladado y puesto a salvo antes de los ataques, lo que permitiría un reinicio más rápido de ciertas actividades.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!