Jupiter está tan cerca de la Tierra que no hace falta telescopio: así es cómo puedes encontrarlo en el cielo

La estrella más brillante esta noche será Júpiter, y si tienes unos prismáticos o un telescopio podrás disfrutarlo en todo su esplendor.

Jupiter está tan cerca de la Tierra que no hace falta telescopio: así es cómo puedes encontrarlo en el cielo
Júpiter está hoy tan cercano a la Tierra que podrá verse a simple vista.
Publicado en Ciencia

Hay ciertas oportunidades que solo se suceden una vez en la vida, y esta es una de ellas. Los amantes de la astronomía y el espacio tienen una cita importantísima esta noche, ya que Júpiter se podrá apreciar como nunca en el firmamento. El planeta está en el punto de su órbita más cercano a la Tierra (su perigeo), que coincide con una posición de oposición al Sol. Esto quiere decir que Júpiter brillará como nunca en el cielo nocturno, con una intensidad que no se registra desde 1963 y que no se repetirá hasta los próximos 100 años. Cuando hablábamos de oportunidad única no estábamos de broma.

Lo mejor de esta posición es que el planeta podrá verse a simple vista, y si tienes un telescopio, podrás incluso admirar los detalles de su emblemática "mancha roja". Esta "mancha" es una tormenta de 16.000 kilómetros de diámetro, y con y unos 500 kilómetros de profundidad. Si tienes acceso a los aumentos de un telescopio, te será fácil localizarla en la superficie del planeta. Estas tormentas son un auténtico espectáculo visual, y la NASA siempre las comparte cuando las fotografía con sus telescopios.

Si no tienes telescopio, no te preocupes, con el ojo desnudo no te será difícil localizar a Júpiter estos días. Aún así los expertos hacen algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de la experiencia.

La mejor estrategia para disfrutar de la belleza de Júpiter es asumir que mañana te va a costar madrugar. Si quieres ver el planeta con todo lujo de detalle tendrás que esperar a la madrugada, y encontrar un lugar con el menor índice de contaminación lumínica, a ser posible elevado. Si tienes un pequeño monte o cordillera cerca de casa, es una buena posición para disfrutar de este evento. Una vez la noche se cierre por completo, mira al este y busca la estrella más brillante del firmamento. No deberías tener problema en encontrar a Júpiter a simple vista.

Júpiter presidirá el firmamento esta noche, es una oportunidad única para disfrutar de todo su esplendor

Si tienes un telescopio, no dejes escapar la oportunidad de llevártelo, pero con unos simples prismáticos podrás obtener también una experiencia única. Solo con los prismáticos podrás ver no solo el planeta, si no algunas de sus lunas más grandes que orbitan a su alrededor (seguramente el rango te permita ver Io, Europa, Ganímedes y Calisto). El gigante gaseoso tiene asignados hasta 79 lunas y satélites, así que todos los puntos brillantes que consigas localizar a su alrededor probablemente sean algunos de ellos.

Como ya hemos mencionado, este espectáculo astronómico no volverá repetirse hasta dentro de 100 años, así que no dejes escapar la oportunidad. Si hoy te viene regular, no te preocupes, el planeta estará en esta posición durante varias jornadas. Tendrás alguna oportunidad extra para verlo además de esta noche, pero no te duermas en los laureles.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!