Jurassic Park cada vez está más cerca. Una empresa de genéticos trae de vuelta al "lobo terrible" después de 10.000 años extinto

Una vez más, tenemos que hacernos eco de una investigación llevada a cabo por la empresa

Jurassic Park cada vez está más cerca. Una empresa de genéticos trae de vuelta al "lobo terrible" después de 10.000 años extinto
Aspecto de uno de los cachorros de lobo que han sido editados por Colossal
Publicado en Ciencia

Existe una compañía que está tratando por todos los medios de que animales que se extinguieron vuelvan a pisar la Tierra una vez más. Te hemos hablado de devolver a la vida a mamuts lanudos o al conocido como tigre de Tasmania. Ahora, parece que es el turno de un animal al que pocos teníamos en mente, conocido por el nombre científico de Aenocyon dirus, y que empieza a abrirse hueco entre nosotros. Aunque entre comillas.

El regreso del lobo gigante (o parte de este animal extinto)

Volvemos a acudir a la página web de Colossal Laboratories & Biosciences para hacernos eco de una investigación que ya ha dado sus frutos y que nos presenta un primer paso en la desextinción, palabra inventada por la propia compañía, del lobo terrible. De hecho, lo primero que podemos leer en el artículo es una declaración realmente excepcional:

El 1 de octubre de 2024, por primera vez en la historia de la humanidad, Colossal restauró de manera satisfactoria una especie erradicada a través de la ciencia de la desextinción. Después de 10.000 años de ausencia, nuestro equipo está orgulloso de devolver al lobo gigante al lugar que le corresponden en el ecosistema. Las innovaciones de Colossal en ciencia, tecnología y conservación han hecho posible conseguir algo que nunca nates se había hecho: revivir una especie desde su población de cero.

Por el momento, en su página web podemos ver los primeros meses de vida de los cachorros, llamados Khaleesi, Romulus y Remus, creados con la tecnología de Colossal, aunque no conocemos los detalles exactos de la ingeniería genética que ha sido utilizada para devolver a la vida a esta especie, algo sobre lo que tenemos que poner muchas comillas. Y esto es así debido a que los animales que han sido creados, en realidad son clones de lobos grises a los que se les han editado los genes para que tengan rasgos del lobo terrible.

Según los datos que la compañía no ha desvelado en su totalidad, estaríamos hablando de que se habrían editado 14 áreas del genoma del lobo gris, con un total de 20 cambios genéticos. Básicamente, en este primer experimento, lo que se ha intentado es recrear el aspecto físico del animal extinto, sobre todo haciendo hincapié en su pelo blanco y en su gran tamaño.

Los animales están a buen recaudo en una localización sin desvelar y con acceso constante al exterior, además de vigilancia veterinaria. El trabajo realizado por Colossal no deja de tener un mérito excepcional, pero sí es verdad que únicamente estamos viendo lobos grises con genes editados. Aún queda mucho para poder ver a un animal extinto entre nosotros.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!