La araña más grande del mundo tiene un arma secreta: dispara pelos a toda velocidad
La araña más grande del mundo cuenta con una estrategia de caza especialmente alucinante.

Existen arañas de todo tipo, pero hay algunas que son completamente inofensivas y otras que, sin embargo, cuentan con herramientas especialmente dolorosas. Algunas otras, incluso, cuentan con su correspondiente dotación venenosa. Dentro de las diferentes tipologías de arañas, las tarántulas son, sin duda, las que nos causan más pavor. Es cierto que hay gente que las tiene como mascota, pero, por regla general, se trata de animales que no están entre los favoritos de la población. Más todavía si alcanzan un gran tamaño.
¿Sabías que la araña más grande del mundo llega a tener patas con una medida de hasta 30 centímetros? No queremos crearte un trauma, por lo que en el día de hoy únicamente te hablaremos de la que dispone de un torso de mayor tamaño. Su nombre es goliat birdeater, conocida en el argot científico como Theraphosa blondi. Llama especialmente la atención la disposición de un cuerpo muy grande, el cual le permite alimentarse de todo tipo de pequeños animales. En su dieta hay hueco para anfibios, insectos e, incluso, pequeños mamíferos y aves.
Veamos, por tanto, cuáles son las características más destacadas de una araña que vive principalmente en el Amazonas, pro qué cuenta con alguna que otra herramienta especialmente interesante a tener en cuenta y, por supuesto, hasta qué punto estamos ante un depredador único en el mundo. He aquí todas las claves de una araña capaz de alimentarse de pájaros.
La araña más grande del mundo y su curioso método para atrapar a sus víctimas
Lo primero que llama la atención de este fascinante animal es la disposición de toda una maraña de pequeños pelos situados por todo su cuerpo. Esto es algo común en las tarántulas, pero en este caso en particular, hay un motivo detrás de esta peculiaridad. Cazar aves no siempre es sencillo y, por tanto, debe llevar a cabo diversas estrategias. Si las telas de araña no son suficientes para conseguir el objetivo propuesto, debe buscarse una alternativa. ¿Cuál? Lanzar pelos por doquier como si fueran auténticos arpones.
De igual manera, estos curiosos pelos son utilizados para poder crear un nido seguro antidepredadores. Tras la puesta de huevos, esta curiosa e increíble araña deposita pelos alrededor para evitar que los intrusos se acerquen en busca de alimento. Gracias a este método, unido a la disposición de una especie de manto de tela situado alrededor, es posible la creación de la cueva perfecta. Es una respuesta innata para conseguir el nacimiento de hasta 150 unidades por cada puesta de huevos.
Es importante tener en cuenta que, de acuerdo con la información de Iflscience, se trata de un manjar en parte de América del Sur. Algunas fuentes apuntan a que tiene un sabor parecido al que se desprende del camarón. Cada unidad cuenta con una gran fuente de proteínas. De igual manera, se ha conseguido crear en el pasado familias de estos arácnidos en cautividad. El último ejemplo de ello tuvo lugar en el zoológico de Wellington en Nueva Zelanda.