La carrera espacial entre Jeff Bezos y Elon Musk continúa adelante. Amazon prepara un lanzamiento el próximo 9 de abril

Decenas de satélites serán desplegados en la órbita baja terrestre

La carrera espacial entre Jeff Bezos y Elon Musk continúa adelante. Amazon prepara un lanzamiento el próximo 9 de abril
Amazon quiere conquistar la órbita terrestre con sus satélites de conexión a internet
Publicado en Ciencia

Elon Musk y Starlink parecen tener el monopolio de las conexiones a internet a través de satélites en todo el mundo, aunque poco a poco vamos descubriendo más compañías dispuestas a hacerles la competencia. Una de ellas es Amazon, la empresa fundada por Jeff Bezos, que ya empieza a sacar músculo ante su más inminente misión, que permitirá ofrecer internet a millones de personas en todo el mundo durante los próximos años.

La competencia de Starlink se llama Proyecto Kuiper

Tenemos que hablarte de la misión KA-01. Bajo esta denominación se esconde el lanzamiento del cohete Atlas V, propiedad de la compañía United Launch Alliance, también conocida como ULA, desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. El próximo miércoles 9 de abril, alrededor de las 18:00 horas en horario peninsular español, se espera que se abra la primera ventana de lanzamiento, que podría llevar hasta 27 satélites a la órbita baja de la Tierra, desplegándolos a una altitud de unos 450 kilómetros.

La misión KA-01 se enmarca dentro del Proyecto Kuiper, que es la apuesta de la compañía estadounidense para ofrecer "internet de alta velocidad y baja latencia a prácticamente cualquier ubicación del planeta", según la información que ha sido publicada en la página web de Amazon. Parece que el servicio podría entrar en funcionamiento a finales de 2025 e incluiría hasta 3.200 satélites de primera generación que serían desplegados en más de 80 lanzamientos durante los próximos años.

Rajeev Badyal, vicepresidente del Proyecto Kuiper, asegura que la compañía ha diseñado "algunos de los satélites de comunicaciones más avanzados jamás construidos". La próxima semana podríamos ver, por primera vez, como es el desempeño de estos satélites, en una misión que ha sido calificada como "el comienzo de nuestro viaje". Anteriormente, la misión Protoflight comprobó el rendimiento de un prototipo de estos satélites, siendo los que serán lanzados en la misión KA-01 una mejora, tanto en el rendimiento de los sistemas y subsistemas, como en procesadores, paneles solares, sistemas de propulsión y enlaces ópticos inter-satélite.

Dado que esta misión implicará el transporte de la carga útil más pesada que jamás haya sido incluida a bordo del Atlas V, la empresa United Launch Alliance ha preparado la configuración más potente del cohete. En ella se incluirán cinco propulsores, junto con su propulsor principal, y una cofia de carga útil, donde se transportarán los satélites, con una altura de 23,5 metros y 5 metros de ancho.

El Proyecto Kuiper se unirá con ULA para realizar 7 lanzamientos con Atlas V y 38 despegues con el cohete Vulcan Centaur. Eso sí, Amazon confiará en otros socios, como SpaceX, Arianespace y Blue Origin, para futuros lanzamientos. Cuando los satélites estén desplegados, un equipo de controladores los gestionarán desde el centro de operaciones de misión, localizado en Redmond. El objetivo principal de la misión KA-01 es "desplegar todos los satélites de manera segura en órbita". Tendremos que esperar una semana para atestiguar si la aventura de Amazon comienza con buen pie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!