La legendaria Coca Cola nació en España, y este pueblo lleva años luchando para demostrarlo

Un municipio valenciano podría haber sido el epicentro real del terremoto que ha asolado al sector de los refrescos desde sus inicios.

La legendaria Coca Cola nació en España, y este pueblo lleva años luchando para demostrarlo
Los norteamericanos podrían no haber sido los inventores de la famosa bebida carbonatada. Unsplash
Publicado en Ciencia

Allá por el año 1880, fíjate si ha llovido desde entonces, tres jóvenes de un pequeño pueblo de la región valenciana, llamado Aielo de Malferit, montaron una destilería que aún hoy continúa fabricando distintos tipos de bebidas. Fueron Bautista Aparici, Ricardo Sanz y Enrique Ortíz quienes comenzaron con el negocio con buen pie, dado que a los pocos años ya eran los proveedores oficiales de la Casa Real y sus productos se distribuyesen en toda España y medio mundo. Sin embargo, una de esas bebidas se haría famosa en otro lugar y sería recordada en habla inglesa.

Aielo de Malferit es la cuna de la bebida que hoy se conoce como Coca-Cola

El actual dueño de las Destilerías Aielo, tal y como puedes comprobar en el vídeo publicado en el canal de CaixaBank Experience, asegura que los ingredientes de la Coca-Cola original son los mismos que ellos utilizaban en su jarabe de Kola-Coca. En la actualidad, el jarabe se ha reconvertido en licor y su fórmula se encuentra en manos de una de las compañías más poderosas de la industria alimentaria. Sin embargo, John Steve Pemberton, quien se atribuye la invención de la bebida, no parece que fuese un poderoso alquimista, sino alguien que supo estar en el lugar indicado y en el momento preciso.

Los norteamericanos podrían no haber sido los inventores de la famosa bebida carbonatada

Los norteamericanos podrían no haber sido los inventores de la famosa bebida carbonatada. Unsplash

La destilería, 6 años antes de que John inventase el oscuro brebaje, ya fabricaba este jarabe de nuez de Kola-Coca y lo habían presentado en ferias en el país americano, en lugares como Filadelfia o Chicago, habiendo obtenido, incluso, premios antes de que la famosa Coca-Cola cobrase vida. Parece que los ingredientes compartidos y el transporte fuera de nuestras fronteras son dos coincidencias demasiado marcadas como para pensar en el azar a la hora de hablar de la creación de la famosa bebida.

Para el actual dueño de la destilería, Juan Micó, su bebida sirvió de base para la versión actual de la Coca-Cola, que está perfeccionada respeto a su jarabe y que añade azúcar y agua carbonatada a la mezcla. He aquí la principal diferencia respecto al jarabe de nuez de Kola-Coca, ya que el agua con gas resultaba mucho más refrescante que la bebida española.

Debido a que el franquismo entabló relaciones con Estados Unidos en la década de los años 50, Coca-Cola decidió llegar a nuestro país. Es aquí cuando al acudir a la oficina de patentes, 'descubrieron' que había un producto con sus mismos ingredientes, con lo que decidieron comprar la patente de la bebida por 30.000 pesetas de la época. El resto es historia. Una historia con sabor español y nuez de Kola-Coca.

Malferida es el refresco del siglo XXI que quiere reivindicar la bebida que inspiró a la Coca-Cola

Malferida es el refresco del siglo XXI que quiere reivindicar la bebida que inspiró a la Coca-Cola. Malferida

Para finalizar, habría que traer a colación una nueva bebida, llamada Malferida, que está ganando en popularidad en una época donde los refrescos no parecen la opción más saludable. Esta bebida, que la compañía asegura que está elaborada sin azúcar, con ingredientes naturales y que, además, contribuye al comercio local, busca convertir la historia de Bautista, Ricardo y Enrique en el legado de una nueva generación.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!