La Luna no está tan cerca de la Tierra como crees y este curioso dato lo demuestra
Aunque pueda parecer que la Luna está cerca de la Tierra, realmente hay 384 mil kilómetros de separación. ¿A cuánto equivalen?

Habitualmente, estamos acostumbrados a ver la Luna desde la Tierra con nuestros propios ojos en cuanto cae la noche. El hecho de que no sea necesario utilizar un telescopio ni cualquier otra herramienta para distinguir el Satélite Natural nos hace creer que la Luna está mucho más cerca de la Tierra.
Sin embargo, la realidad es que esto no es así. La posición de la Luna va variando en función de la época del año, por lo que no es del todo fácil determinar la distancia que separa la Tierra de la Luna. Sin embargo, sabemos que de media la Luna se encuentra a unos 384.400 kilómetros de la Tierra, mucho más de lo que a simple vista puede llegar a parecer.
384.400 kilómetros separan la Luna de la Tierra
La primera vez que se hizo referencia a la distancia Tierra-Luna, fue por Hiparco en el año 150 a.C. Basándose en la curvatura de la sombra que proyecta la Tierra sobre la Luna, logró estudiar durante un eclipse lunar la distancia que separaba en realidad la Luna de la Tierra, y lo estableció en 348.000 km. Como era de esperar, hubo un ligero margen de error teniendo en cuenta las pocas maniobras de las que se disponía en aquella época.
Conforme la ciencia ha ido evolucionando, se han ido realizando más estudios mucho más precisos, y se ha determinado que, de media, son 384.400 kilómetros (238,855 millas) los que separan la Luna de la Tierra. En función de la época del año, la distancia mencionada puede variar considerablemente.
Sin embargo, gracias a los escáneres LiDAR, a los retrorreflectores colocados en la Luna y a otros avances de la ciencia, lo cierto es que calcular la distancia exacta que separa realmente la Luna de la Tierra es posible con gran precisión. Ahora bien, imaginarse a qué equivale la separación que hay entre la Tierra y la Luna puede no ser una tarea fácil.
Más de 30 Tierras o todos los planetas del Sistema Solar entran entre la separación de la Tierra y la Luna
Tal y como publica la NASA, la distancia real entre la Tierra y la Luna es, de media, 30 veces el diámetro de la Tierra. Es decir, si colocásemos 30 planetas Tierra uno tras otro, llegaríamos hasta la Luna. De hecho, en los casos en los que la Luna se encuentra más alejada, el número podría alargarse hasta las 32 Tierras, algo realmente sorprendente.
De hecho, podemos ir un paso más allá. En el espacio que hay entre la Luna y la Tierra caben perfectamente todos los planetas del Sistema Solar, colocados uno tras otro. A pesar de que vemos la Luna con nuestros propios ojos cada día, la separación que hay entre el planeta y el satélite es más grande de lo que parece.
De esta forma, en vista del vídeo anterior, puede resultar mucho más gráfico conocer la distancia entre la Tierra y la Luna, que como hemos comentado anteriormente llega a superar los 384.400 kilómetros según los últimos estudios realizados al respecto.