La moneda de 1 céntimo emitida por Alemania que podría valer hasta 50.000 entre los coleccionistas

Las monedas de un céntimo apenas son valiosas, pero hay una acuñada en Alemania en 2002 que puede valer hasta 50.000 euros.

La moneda de 1 céntimo emitida por Alemania que podría valer hasta 50.000 entre los coleccionistas
La moneda fue diseñada por Rolf Lederbogen y su parte más reconocible es la imagen de las hojas de roble
Publicado en Ciencia

La numismática es una afición que muchas personas comparten, y que como la filatelia, mueve una indeterminada cantidad de dinero a lo largo y ancho de todo el mundo. En el caso de la numismática más todavía, ya que literalmente se comercia con el propio dinero. Entre todas las valiosas piezas que existen se encuentra la moneda de 1 céntimo acuñada en Alemania en 2002 que puede valer hasta 50.000 euros.

Sabemos que esto último ha podido dar un vuelco a tu cerebro, pero es como lo estás leyendo. En el mundo de la numismática no hay ninguna regla escrita para saber como funcionan los precios. Todo depende de las ganas que tengas de vender o comprar una pieza que falte en tu colección.

La moneda de 1 céntimo acuñada en Alemania en 2002 está fabricada en acero

Normalmente, aunque como decimos no es una regla general ni oficial, mientras más antigua sea la pieza más vale. También aumenta el precio y el valor patrimonial aquellas que contienen errores o son de tiradas limitadas hechas en épocas muy concretas o lanzadas por algún error del gobierno de turno.

En este caso concreto tenemos una moneda de 1 céntimo acuñada en Alemania en 2002. Su valor en algunas webs especializadas llega a los 50.000 euros. Os estaréis preguntando que tiene de especial esta moneda y la verdad es que no podemos destacar nada en concreto que nos haga pensar que pueda valer un precio tan extraordinario.

La edición de esta moneda pertenece a Rolf Lederbogen y tiene como máxima característica especial las hojas de un roble dibujado en el reverso. En la parte inferior derecha añade el año en el que fue acuñada “2002”. El patrón de las hojas de roble y el de la fecha se ha seguido utilizando hasta ahora. Por otro lado, está fabricada en acero por lo que hace que su color es diferente a otras monedas de un céntimo.

Mirando en la web de Todocolección hemos podido comprado con nuestros ojos que lo de que vale 50.000 euros es cierto. De hecho, hay un lote que el precio asciende a 150.000 euros. No sabemos en que se justifica el dueño para darle este enorme valor, pero también otras a la venta que tienen un precio de 25 céntimos. Puede que esta moneda valga tanto realmente, pero no nos queda claro exactamente el por qué de ello.

Estamos seguros de que tanto vosotros como nosotros la hemos tenido alguna vez en la mano o la hemos recogido del suelo, ya que estas monedas son las que más se desechan. Ahora es buen momento para hacer memoria, vaciar las huchas y ver si tenemos un pequeño y valioso botín en alguna parte de nuestra casa. Con 50.000 euros se pueden hacer muchas cosas, por ejemplo comprarnos estas zapatillas de Apple de edición coleccionista que valen más que un Tesla.

En resumidas cuentas, podemos decir que:

  • Se supone que la moneda de 1 céntimo de Alemania de 2002 cuesta 50.000 euros.
  • Esto se debe a que tiene ligeras diferencias con las acuñadas años después.
  • No hay realmente ninguna prueba de que realmente tenga este valor, todo es subjetivo.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!