La NASA va a estrellar una nave espacial contra un asteroide, y vas a poder verlo en directo
El asteroide Dimorphos será la víctima para el primer ensayo de defensa planetaria.

Te puede sonar a película de ciencia ficción, pero la agencia espacial norteamericana tiene un plan de contingencia en caso de que un meteorito u objeto celeste similar amenazase la seguridad de la Tierra. Será la misión denominada Prueba de redireccionamiento del asteroide doble, conocida por sus siglas en inglés DART, la que nos mostrará si la tecnología actual es capaz de detener el avance de un meteorito en su camino destructivo hasta nuestro planeta. Prepárate Michael Bay, porque tu Armageddon, va a ser poca cosa comparada con esta curiosa misión oficial de la NASA.
La defensa de la Tierra comienza con el ataque de DART al asteroide Dimorphos
Ese es el nombre del primer meteorito que pretende ser destruido, o al menos que pretende ser cambiado de rumbo: Dimorphos. Será el lunes 26 de septiembre a las 19:14 EDT, que en España será a las 1:14 de la madrugada ya del día 27 de septiembre, cuando todos podremos ser testigos del primer impacto voluntario de una creación humana frente a un objeto cósmico. En este caso, tal y como podrás imaginar, este meteorito no representa ningún tipo de amenaza para la vida en la Tierra, pero sí pasará a la historia por haber sido el primer banco de pruebas para una posible defensa del planeta.
Join us as @NASA’s #DARTMission intentionally crashes into an asteroid!
— NASA Asteroid Watch (@AsteroidWatch) August 10, 2022
You’re invited to apply to attend an in-person @NASASocial as we attempt the world’s first mission to deflect an asteroid in space.
Learn more about the event at @JHUAPL on Sept. 26: https://t.co/qSbh7urujX
El itinerario hasta el momento del impacto comenzará el día 12 de septiembre, fecha en la que la NASA organizará una jornada que mostrará la tecnología que permita a la nave DART viajar de manera autónoma hasta Dimorphos. Según se acerca la fecha clave, será el día 22 de septiembre cuando se vuelva a convocar a la prensa en la sede de la NASA para 'adelantar las actividades finales de DART antes de su impacto con Dimorphos'. El mismo día del impacto, 26 de septiembre, se realizará una cobertura en directo del impacto de DART en el meteorito, que se emitirá en la página web de la agencia y en las cuentas de las redes sociales de la agencia.
Esperemos que la prueba se desarrolle con total normalidad y que la nave DART sea capaz de ofrecernos datos interesantes acerca de una curiosa manera de detener el avance de un futuro asteoride peligroso, que de acercarse demasiado a nuestra área de influencia, podría acabar en un impacto de proporciones épicas. Tras la colisión, por cierto, telescopios situados en la Tierra serán los encargados de medir si Dimorphos ha cambiado de trayectoria y si la prueba, finalmente, ha resultado exitosa. Hablando de telescopios, ¿conocías la existencia de NuSTAR, el instrumento encargado de hacerle "radiografías" al espacio exterior?
