La primera farmacia espacial tiene un grave problema: no puede volver a la Tierra
La cápsula especial de Varda Space Industries aún no tiene el permiso del gobierno de EEUU para regresar a suelo firme.

Es una historia cuanto menos curiosa, tanto por el proyecto desarrollado por la compañía estadounidense, como por el problema que el que se han topado en los últimos días. Cuando hablamos de exploración espacial, a menudo tenemos en mente misiones de la NASA en las que ingenios del ser humano visitan otros lugares del Sistema Solar, aunque en esta ocasión, estamos hablando de la primera fábrica espacial de la historia.
La cápsula de Varda Space Industries que no puede descender
Tal y como ha comunicado la compañía en una de sus últimas publicaciones en X, que te mostramos bajo estas líneas, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ha denegado la petición de Varda Space Industries para poder aterrizar su cápsula a las instalaciones de la empresa en el estado de Utah.
La información a la que ha tenido acceso Tech Crunch indica que éste es uno de los numerosos contratiempos a los que se está enfrentado la empresa espacial en la actualidad, entre los que se incluyen la denegación de la licencia comercial espacial o el retorno de su cápsula, que ya fue denegado el pasado mes de julio.
As a quick update, we're pleased to report that our spacecraft is healthy across all systems⁰⁰It was originally designed for a full year on orbit if needed⁰⁰We look forward to continuing to collaborate w/ our gov partners to bring our capsule back to Earth as soon as possible
— Varda Space Industries (@VardaSpace) September 15, 2023
Esta farmacia espacial ya contiene cristales de ritonavir, un antirretroviral utilizado en terapias a pacientes con infección por VIH-1 y enfermos de SIDA, que han sido fabricados en condiciones de microgravedad, pero que aún no pueden ser examinados por los investigadores de Varda Space Industries, ya que la empresa no ha podido recuperar su cápsula.
CNBC did an amazingly in-depth feature of @VardaSpace
— delian (@zebulgar) August 21, 2023
Lordy our story is so much crisper/clearer than where we were a year ago...
The full Varda-focused segment here: pic.twitter.com/cEQT0SDKrd
La compañía espacial no ha realizado declaraciones, más allá de la publicación que te mostrábamos anteriormente, en la que asegura que la nave tiene sus sistemas en funcionamiento y que ésta puede orbitar el planeta durante todo un año. Teniendo en cuenta que su lanzamiento se produjo el día 12 de junio de este mismo año, aún hay tiempo de sobra para hacer entrar en razón a la Administración Federal de Aviación.
Por su parte, un portavoz de la agencia norteamericana ha declarado al medio anteriormente mencionado que:
Las principales fechas eran el 5 y 7 de septiembre. La petición de uso del campo de pruebas y entrenamiento de Utah como localización del aterrizaje no fue aceptada debido al análisis de la seguridad, riesgos e impacto. En un proceso separado, la FAA no ha autorizado la licencia de reentrada. Todas las organizaciones continúan trabajando para explorar opciones de recuperación.