La resaca de azúcar es real, y estos son los consejos de los nutricionistas para evitarla
Lo mejor para contrarrestar este estado físico es consumir alimentos ricos en vitamina C y beber mucha agua.

Estamos sumergidos ya en el espíritu navideño, y aunque siempre se asocia este época con reuniones familiares y celebración, también son fechas en las que priman los excesos. El primer batacazo se lo lleva la cuenta bancaria, con las comidas, cenas multitudinarias y los regalos navideños, pero el peaje más caro lo paga normalmente nuestro cuerpo. Es normal dejarse llevar en estas fechas e ignorar la dieta, y no pasa nada, pero cuando se trata del consumo de azúcar hay que tener cuidado. Los síntomas de la resaca de alcohol son archiconocidos, pero hoy os hablamos del otro tipo de resaca, la de azúcar.
Esta reacción se produce en los días consecuentes al consumo de altas cantidades de azúcar. Cuando consumes alimentos azucarados, el cuerpo sintetizará la glucosa, que luego acaba en el torrente sanguíneo. Cuando el nivel de glucosa excede las cantidades recomendadas se produce un pico en el nivel de azúcar, que puede desenmbocar en hiperglucemia. Los síntomas principales son fatiga, desorientación, dolor de cabeza y sed. Los picos y caídas en el nivel de azúcar en sangre pueden provocar incluso resistencia a la insulina.
Para prevenirlo es mejor evitar el consumo aislado y los refrescos, para contrarrestarlo, agua y vitamina C
Para evitar la resaca de azúcar estas navidades, los nutricionistas recomiendan consumir dulces con base de frutas en lugar de bollería industrial, que tiene un altísimo nivel de azúcar. En caso de consumir alimentos muy azucarados, lo mejor es hacerlo antes o después de una comida balanceada. No pasa nada por tomarse un postre generoso, siempre y cuando la comida previa haya sido rica en nutrientes y proteína. Consumir bollería, pasteles o turrón de forma aislada es mala idea. Y ojo con los refrescos, ya que este tipo de bebidas carbonatadas suben mucho más rápido el nivel de glucosa en sangre, ya que no pasan el proceso digestivo del resto de alimentos sólidos.

Los cítricos son ricos en vitamina C e ideales para paliar la resaca de azúcar
Si te has pasado de la raya y notas los efectos de la resaca de azúcar, no te preocupes, hay algunos truquitos que te pueden ayudar a sobrellevarlo. Lo mejor es beber agua, ya que mantenerse hidratado depura el cuerpo y te ayudará a regular los altos niveles de glucosa en sangre. Otra buena práctica es consumir alimentos ricos en vitamina C, ya que es un antioxidante beneficioso para el sistema inmunológico. Algunos de estos alimentos pueden ser los cítricos, pimientos, brócoli, fresas, tomate...etc. Y por último, también es buena idea realizar un poco e ejercicio, ya que activar el cuerpo físicamente puede generar un pico de energía y desacerse de la sensación de fatiga de la resaca de azúcar.