Las 5 cosas que el ser humano puede hacer con el CO2 y que seguro que no sabías
El denostado gas no es tan villano como se quiere mostrar en la mayoría de ocasiones

Cuando se menciona el cambio climático y los gases de efecto invernadero, a menudo nos topamos con el dióxido de carbono como el responsable de todos los males climáticos que asolan a nuestro planeta. Es verdad que éste es un gas que está siendo responsable, en buen medida, del calentamiento global, y que es una de las desventajas para el medioambiente de los coches eléctricos, entre otras. Sin embargo, apostamos a que no conocías todo lo que el CO2 hace por nosotros.
Los beneficios del dióxido de carbono para la humanidad
No es habitual escuchar las bondades del CO2, pero estamos convencidos de que al acabar de leer los próximos párrafos te habrás compuesto una mejor idea de cómo este gas puede ser utilizado de manera sabia y para algunos productos y servicios que utilizas habitualmente.
Por ejemplo, en primer lugar habría que hablar del hormigón. A pesar de que ésta es una industria en la que se emiten muchísimos gases de efecto invernadero, nuevos materiales empiezan a ofrecer un rayo de esperanza para poder dirigirnos a un futuro de menos emisiones. Hablamos, por ejemplo, del CO2-SUICOM. Este es un tipo de hormigón que elimina una parte del cemento y la sustituye por un material capaz de absorber CO2, tal y como se explica en el medio Challenge Zero.
World’s first CO2-absorbing concrete‼️
— Pratik Chaurasiya (@Mockinpratik) April 14, 2024
Karuizawa, Japan🇯🇵
Designed by Japanese studio Nendo incorporates "CO2-SUICOM," an eco-friendly concrete blend developed by Kajima, Chugoku Electric Power Co., Denka, and Landes Co.. pic.twitter.com/vp9yG3QvKC
Cambiando de tema. ¿Sabes esa cerveza fresquita que te está esperando en la nevera? Pues para poder ser un producto acabado, durante la fermentación de la levadura los azúcares se convierten en alcohol y, además, como subproducto se genera dióxido de carbono. Después, este gas puede utilizarse para la fabricación de bebidas carbonatadas, para fines médicos o para soldaduras MIG.
Y ya que hablamos de los fines médicos, el CO2 suele ser utilizado, en el campo de la medicina, como gas de insuflación en cirugías poco invasivas, ampliando y estabilizando ciertas cavidades. Este gas también permite realizar una estimulación respiratoria transitoria o para tratar la denominada atelectasia, una insuficiencia de los pulmones.
Rejuvenecimiento de párpados con Laser CO2 sin cirugía . Lueho de 2 tratamientos. Control foto a los 90 días pic.twitter.com/11ipcn1v
— Dra.Katiuska Rivera (@DraKatiuskaR) March 16, 2012
Por cierto, esas aspirinas que te tomas cuando te duele la cabeza, también se consiguen a través del buen uso del dióxido de carbono. Para sintetizar este medicamento, se provoca una reacción de fenóxido de sodio con dióxido de carbono a temperaturas y presiones altas.
Por último, seguro que te aprovechas habitualmente de la manera en que algunos alimentos son conservados, para que podamos tenerlos en casa durante más tiempo después de traerlos del supermercado. Por ejemplo, para conservar la leche, se inyecta a la leche cruda refrigerada una cantidad de CO2 y, de esta manera, no pierde sus propiedades. Como ves, el dióxido de carbono, aunque es un factor determinante del cambio climático, también nos ayuda a diario.