Las ballenas más pequeñas del mundo están a punto de extinguirse: solo quedan 10 en todo el mundo
Los adorables mamíferos desatan todas las alarmas y urgen acciones rápidas para evitar su desaparición.

Existen muchas especies marinas en peligro de extinción y también diversas especies en peligro de extinción en Norteamérica. Sin embargo, los cetáceos de los que te hablaremos a continuación, que son los grandes desconocidos del mar, también están amenazados en el planeta, quedando únicamente 10 ejemplares en todo el mundo. ¡Salvemos a las vaquitas!
Las últimas vaquitas del mundo
A pesar de que el nombre te puede llevar a la confusión, sí, estamos hablando de mamíferos marinos amenazados en su ecosistema marino. Gracias a la información publicada por la organización International Whaling Comission, sabemos que en verano se emitió la primera alerta de extinción para este animal, que debe ser preservado a toda costa o acabará desapareciendo de la Tierra.
Act now or it will be too late for the #vaquita. After 30 yrs of warnings, @iwc_int Scientific Committee issues first ever #ExtinctionAlert, a new mechanism to voice extinction concerns more clearly and publicly https://t.co/2FLUUvqe4H pic.twitter.com/h7gxqfGMZH
— International Whaling Commission (@iwc_int) August 7, 2023
Las vaquitas pertenecen a los focénidos, una familia de los cetáceos que pueden parecer similares a los delfines, pero que, en realidad, están más cerca de los narvales y las belugas. Según la información del IWC, son 10 los ejemplares que aún viven en el golfo de California, pero no parece que esté todo perdido.
En primer lugar, una de las medidas que deben ser aplicadas con suma celeridad es la prohibición radical del uso de redes de enmalle en su hábitat actual, ya que éstas son la causa principal de la muerte de las indefensas vaquitas, y su sustitución por alternativas más seguras.
Join us on Saturday, August 12th for International Save the Vaquita Day from 9AM to 1 PM. Help us tell the world about the vaquita and make a last stand against extinction!https://t.co/nvOc2IFwIM
— ¡Viva Vaquita! (@Viva_Vaquita) August 12, 2023
La parte norte del golfo de California es ahora el único hogar de este mamífero, que en 1997 contaba con 570 especímenes en sus aguas y que menos de 30 años después está agonizando por culpa, como suele ser habitual, de la influencia del ser humano en el entorno marino.
Desde 2018, la cifra de 10 vaquitas parece que se mantiene constante, ya que la prohibición de las redes de enmalle y la eliminación de las redes parece haber contribuido a su supervivencia. Y hay que seguir manteniendo viva la esperanza, ya que en años pasados se han avistado crías de vaquita en esta zona, con lo que la especie se sigue reproduciendo. Por cierto, el día 12 de agosto es el Día Internacional de las Vaquitas, por si quieres apuntarlo en tu calendario para celebrar, en 2024, que estos animales continúan disfrutando de su vida en la Tierra.