Las jirafas entran a la lista de animales en peligro de extinción tras reducirse su población

La jirafa, oficialmente, ya se encuentra en peligro de extinción. ¿Cuáles son las causas que hay detrás de esta mala noticia?

Las jirafas entran a la lista de animales en peligro de extinción tras reducirse su población
La jirafa es uno de los animales más amenazados del planeta. Wikipedia
Publicado en Ciencia

El cambio climático sigue estando muy presente en el mundo animal. Los ecosistemas están sufriendo importantes cambios debido al alza de las temperaturas. Muchas especies de seres vivos están viéndose abocadas a otros lugares para poder mantenerse con vida, algo que está viéndose en los cinco continentes. Y bien, ¿cuál es la tendencia que viene viéndose desde hace décadas? La población de los animales más grandes está reduciéndose de forma exponencial. El mejor ejemplo de ello nos lo muestra la jirafa.

Este mamífero es considerado como uno de los más grandes que habitan en el ámbito terrestre. Es el más alto y, sin duda alguna, la caída de la vegetación se ha convertido en un problema. La ausencia de lluvias está reduciendo las reservas de comida de estos animales, por lo que ya se encuentra, en términos oficiales, en peligro de extinción. Su población se ha reducido a una mayor intensidad en estos últimos años. Veamos, por tanto, qué es lo que está ocurriendo y, por supuesto, qué soluciones se han puesto encima de la mesa.

Las jirafas ya se encuentran en la lista de especies en peligro de extinción

Es un auténtico icono de la sabana africana y, sin embargo, está siendo una de las principales víctimas del cambio climático. El número de ejemplares vivos se ha reducido hasta en un 40% en tan solo 35 años. De continuar este ritmo de pérdida de ejemplares, pronto podría verse abocada la especie a su desaparición. Es cierto que hay multitud de ejemplares viviendo en parques naturales controlados, pero esto se trata de un mantenimiento artificial. La clave de la supervivencia es ver que una determinada especie es capaz de valerse por si misma.

Las últimas estimaciones apuntan a que únicamente quedarían en libertad unas 110.000 jirafas, un número que se ha reducido notoriamente en los últimos años. Un estudio conjunto de la Estación Biológica de Doñana (CSIC), la Universidad Estatal de Pensilvania y el Wild Nature Institute ha permitido insertar esta especie en la lista de especies de animales en peligro de extinción. Se trata de una caída de la población alarmante, por lo que se espera que se activen una serie de protocolos para intentar revertir la situación.

Entre las claves que explican la actual situación, además del mencionado cambio climático, se encuentra la práctica de la caza furtiva. Pese a que esta actividad prohibida ha sido especialmente combatida durante los últimos años, siguen produciéndose todo tipo de actos de esta clase. Para ello, están introduciéndose medios de vigilancia que, poco a poco, están surtiendo efecto. Aun así, no se ha conseguido revertir por completo la situación y, por tanto, evitar la inclusión de la especie en esta lista.

Por último, se hace mención a la pérdida de terreno natural. La creación de nuevas granjas en áreas verdes imposibilita a las jirafas acceder a una gran cantidad de comida, viéndose abocadas a una desnutrición en el peor de los casos. Todos estos factores han sido analizados recientemente, por lo que se esperan importantes movimientos para intentar revertir la situación en el futuro.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!