Las "marineras del viento" tiñen de azul playas de California. Estos "diamantes" tienen conexión con el cambio climático
Estas criaturas podría ser un indicador de cambios en los ecosistemas marinos cercanos

Las playas de California han sido testigos de un fenómeno tan fascinante como inquietante: miles de criaturas marinas, conocidas como marineras del viento o por el nombre científico de Velella velella, ha llegado a la costa y nos han brindado un excepcional espectáculo natural. Por desgracia, aunque sea bonito, el evento plantea preguntas sobre los cambios que están sucediendo en los océanos.
California se tiñe de azul con la invasión de las Velella velella
Estos pequeños animales, que pueden alcanzar hasta 10 centímetros de longitud, presentan un color azul vibrante y una vela translúcida que les permite desplazarse con el viento sobre la superficie del mar. Su llegada masiva a las playas, desde San Diego hasta Santa Bárbara, ha sorprendido a residentes y turistas, según informa el medio NPR.
La fotógrafa Emily Scher describió la escena, que pudo retratar durante un paseo en bicicleta por las playas de Malibú, de esta manera: "parecían diamantes azules esparcidos por la playa. Eran como estas gemas y son de color azul brillante". Pero no creas que estamos hablando de un fenómeno aislado, no. El profesor Matthew Bracken, de la Universidad de California en Irvine, asegura que el fenómeno es común durante la transición primaveral.

La costa de California se ha llenado de estos animales marinos
Es en ese momento cuando los vientos cambian de dirección y empujan a estas criaturas a la orilla. Sin embargo, algunos estudios ya empiezan a dejar claro que el aumento de las temperaturas de los océanos podría estar intensificando estos eventos, haciendo que las apariciones de estos animales marinos sean más frecuentes y extensas.
La Velella velella es un animal inofensivo, aunque posee células urticantes que pueden causar irritación en la piel. Los expertos recomiendan evitar el contacto directo y, en caso de tener que manipularlas, lavarse bien las manos antes de tocarse la cara o los ojos. Además, esta es una fascinante criatura, con una belleza tan efímera, que fuera del agua se seca rápidamente, pierde su color y deja restos crujientes en la arena.
Más allá de su apariencia, la presencia masiva de este animal podría ser un indicador de cambios en los ecosistemas marinos. Investigadores sugieren que las actuales condiciones climáticas podrían estar contribuyendo a los eventos que te hemos mencionado anteriormente.
Con lo que las Velella velella se han convertido en mensajeros de un océano en transformación. En resumen, mientras disfrutamos del espectáculo que nos han brindado los mensajeros del viento, es esencial reconocer que su llegada a las costas es una oportunidad perfecta para reflexionar acerca de la salud de mares y océanos y del impacto del cambio climático en la vida marina.