Las minas abandonadas podrían esconder una nueva fuente de energía, las baterías de gravedad

Miles de ellas ya no tienen ningún uso, pero la comunidad científica quiere dárselo.

Las minas abandonadas podrían esconder una nueva fuente de energía, las baterías de gravedad
El uso de minas abandonadas puede ser una fuente de energía que no habíamos previsto. Unsplash
Publicado en Ciencia

Vivimos en una época de búsqueda de fuentes de energía alternativas y sostenibles. Ya estamos comprobando las bondades del sol o del viento para generar energía de una manera limpia, pero casi nadie se había imaginado utilizar minas abandonadas y la gravedad para obtener suficiente potencia como para ser una alternativa factible para el futuro.

Ahora, gracias a la investigación publicada en el diario digital Energies, hemos conocido cómo un grupo de científicos ha ideado una solución denominada batería de gravedad y que, después de que conozcas como funciona, te parecerá que es una solución que hemos tenido delante nuestro y no habíamos visto. Podremos tanto dar un nuevo uso a lugares abandonados como revitalizar áreas que antes vivieron de la industria minera y que podrían tener una segunda oportunidad.

Las baterías de gravedad pueden dar un vuelco a las energías renovables del siglo XXI

Lo primero que habría que aclarar es qué es exactamente una batería de gravedad. Tal y como su nombre indica, este sería un sistema por el que se crearía electricidad a través de cargas pesadas que se harían descender por la fuerza de la gravedad, en este caso en minas abandonadas. Gracias a acumuladores de energía, cuando un área necesite de la misma, esa electricidad sería utilizada, mientras que cuando haya exceso de electricidad, ésta se podría utilizar para devolver la carga a su punto de origen para comenzar de nuevo el proceso.

Esquema de un sistema eléctrico con baterías de gravedad

Esquema de un sistema eléctrico con baterías de gravedad. IIASA

En esta ocasión, han sido científicos del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados, en Austria, los que han desarrollado el sistema de baterías de gravedad en minas abandonadas y lo han hecho a partir de una investigación anterior. En la misma, los investigadores proponían que los ascensores de edificios de gran altura utilizasen frenos regenerativos para generar electricidad. Su sistema se ha denominado Almacenamiento de Energía Gravitacional Subterráneo y también utilizaría ascensores.

El funcionamiento del sistema implicaría llenar los ascensores con arena en la superficie, que permitirían generar energía con los frenos al descender. En la parte inferior de la mina se descargaría dicha arena, que después sería devuelta a la superficie. Julian Hunt, autor principal del estudio, afirma que:

Cuando una mina cierra, deja en la calle a miles de trabajadores. Nuestro sistema crearía algunas vacantes mientras la mina proporcionaría un servicio de almacenamiento de energía al cerrar. Las minas ya tienen una infraestructura básica y están conectadas a la red, lo cuál reduciría significativamente el coste y facilitaría la implementación de nuestras plantas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!