Las plantas también mienten como los seres humanos, pero para ellas es cuestión de supervivencia

Estos seres vivos podrían comunicarse no para alertar de peligros, sino para fisgonear a otros congéneres

Las plantas también mienten como los seres humanos, pero para ellas es cuestión de supervivencia
Curiosa simbiosis entre plantas y hongos
Publicado en Ciencia

Bajo tierra, en plena naturaleza, las plantas utilizan sus propios sistemas de comunicación. Hablamos de seres que son capaces de conocer cómo es el entorno que les rodea y que parece que no habrían evolucionado para alertar a otros seres de su reino, sino para espiarles mientras recorren caminos subterráneos. En esta ocasión, queremos destapar el lado más egoísta de las plantas.

La naturaleza de las plantas podría ser menos amable de lo que creíamos

Sabemos que las plantas terrestres se conectan con el reino fungi a través de un sistema conocido popularmente como wood wide web, en un símil con la red que nos une a los seres humanos en el ciberespacio. Esto es lo que se denomina como micorriza, que no es más que la simbiosis entre un hongo y las raíces de una planta. La asociación, beneficiosa para ambas partes, permite que las plantas reciban nutrientes, mientras que los hongos utilizan su dióxido de carbono.

Se sabe, desde hace tiempo, que las plantas que son atacadas, por un animal herbívoro o por un patógeno, son capaces de conectarse a esta red y utilizar sus recursos para intentar defenderse. Lo que no queda tan claro es que den uso a este sistema subterráneo para alertar a otros seres vivos, dado que esto parece contradecir la teoría de la evolución, dado que este comportamiento debería ser activado cuando ambas partes son beneficiadas. Sin embargo, los investigadores se han preguntado cuál sería el motivo para que una planta avise a otras.

Es aquí donde tenemos que presentarte la investigación publicada en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, donde un grupo de científicos de la Universidad de Oxford y de la Universidad de Vrije han investigado los posibles escenarios donde ese aviso podría suceder. En sus conclusiones, los investigadores aseguran que es "extremadamente difícil" que una planta evolucionada avise a otras de un peligro inminente.

Y no creas que esto es algo casual. El principal motivo de este comportamiento sería que las plantas quieren tener más recursos y alimentos, con lo que avisar iría en contra de su bienestar. De hecho, parece que algunas plantas estarían mintiendo al enviar señales que dañen a otras plantas. Thomas Scott, doctor del Departamento de Biología de la Universidad de Oxford, asegura en el comunicado publicado en la página web de la entidad:

Nuestros resultados indican que es más probable que las plantas engañen a sus vecinos, antes de ser altruistas. Por ejemplo, las plantas pueden señalar el ataque de un herbívoro, incluso cuando el herbívoro no esté presente. Las plantas pueden beneficiarse de la señalización deshonesta, debido a que daña a sus competidores locales al embaucarles en invertir en costosos mecanismos de defensa frente a herbívoros.

Existen, por el momento, dos teorías para explicar este comportamiento de las plantas cuando son atacadas. Por un lado, podría ser que no puedan evitar enviar señales en esos momentos, de la misma manera que nosotros no podemos evitar sonrojarnos cuando sentimos vergüenza. Otra explicación señalaría a los hongos, que podrían alertar a otras plantas conectadas a su red, algo que tiene sentido ya que necesitan de su supervivencia para poder continuar existiendo plácidamente. Toby Kiers, coautor del estudio, afirma:

No existe disputa en que la información se transfiere. Los organismos están constantemente detectando y procesando información acerca de su entorno. La cuestión es si las plantas están enviando las señales de aviso de manera activa. Quizás, como un vecino cotilla, una planta está, simplemente, fisgoneando a otra.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!