Localizan un exoplaneta infernal con temperaturas tan extremas que pueden evaporar el hierro
WASP-76b, así es el planeta que tiene la capacidad de evaporar el hierro debido a sus altas temperaturas. ¿Por qué otras características destaca?

En apenas unos días se declara oficialmente la estación más calurosa del año, el verano. Sin embargo, podemos tener suerte de haber desarrollado nuestra especie en la Tierra y no en otro planeta, ya que en todo el Universo podemos encontrar todo tipo de figuras planetarias con unas temperaturas increíblemente altas. Alcanzar casi los 50 grados centígrados parece que será algo seguro en las próximas semanas, pero esto no es nada con lo que podemos encontrar en la inmensidad del cielo.
De hecho, acaba de descubrirse un exoplaneta que tiene una serie de características que lo convierten en un auténtico horno planetario. Con el objetivo de comprender algunas de sus características principales, basta decir que elementos de la tabla periódica como el hierro pueden evaporarse al instante. Se trata, sin duda alguna, de una masa rocosa que merece la pena estudiar con atención para entender algunos de los límites de la física aplicables al terreno aeroespacial.
Veamos, por tanto, cuáles son las cualidades principales que llaman la atención del exoplaneta WASP-76b, por qué, pese a no contar con las condiciones necesarias para la vida sí ha llamado la atención de la comunidad científica y, por supuesto, hasta qué punto su descubrimiento puede ser el comienzo de futuras investigaciones al respecto. Cabe precisar que todo ello ha sido posible gracias a los medios tecnológicos que poseen las agencias especiales en la actualidad.
Un exoplaneta que se caracteriza por la evaporación del hierro
Si alguna vez ha usado un mechero contra un hierro, habrás podido comprobar cómo no ocurre nada. Es cierto que este material es muy buen conductor del calor, pero ni mucho menos se alcanzará la temperatura suficiente como para poder manipularlo. ¿Puedes imaginar la temperatura a la que se encuentra este exoplaneta para que las partículas de hierro terminen evaporándose de forma sencilla? Se trata, sin duda alguna, de una reacción que únicamente es posible gracias a las condiciones extremas presentes en su atmósfera.
De acuerdo con las primeras investigaciones al respecto, se han podido registrar temperaturas de hasta 2.400 grados centígrados, lo cual es suficiente para que se produzca esta reacción en cadena. Los expertos en la materia han podido analizar qué supone estas condiciones en el planeta y, ciertamente, se ha descartado una posible compatibilidad con la vida. De igual manera, cabe precisar que se trata de un exoplaneta que se encuentra a varios centenares de años luz de distancia respecto a la Tierra.
Más concretamente, se encuentra a 634 años luz de distancia, en la constelación de Piscis. Esta peculiar masa rocosa tarda 1,8 días terrestres en orbitar su estrella. Del mismo modo, dispone de un tamaño que ocuparía la superficie de hasta el 85% de la masa de un planeta como Júpiter. Se trata, por tanto, de una alternativa muy interesante a analizar para conocer qué otros procesos físicos y químicos se pueden dar en todo el Universo.
Entre las curiosidades más destacadas de este exoplaneta llama la atención la lluvia del materia evaporado en la otra parte del mismo. Se trata de un proceso que se produce como consecuencia del orden gravitatorio. Nos encontramos, por tanto, ante toda una serie de elementos clave que permiten establecer a este WASP-76b como uno de los exoplanetas más interesantes desde el punto de vista de la investigación científica.