Los cerebros humanos se han vuelto más grandes pero, ¿somos más inteligentes? Tenemos una respuesta

Un reciente estudio afirma que el tamaño de nuestro cerebro habría aumentado desde la década de 1930

Los cerebros humanos se han vuelto más grandes pero, ¿somos más inteligentes? Tenemos una respuesta
Recreación mediante IA de un cerebro humano
Publicado en Ciencia

La tecnología actual es capaz de estimular nuestros cerebros de manera constante, aunque nosotros te recomendamos, por ejemplo, hacerlo a través de cuentas de ciencia de TikTok. Dado que aún estamos lejos de integrar conexiones cerebro-máquina como nos ha mostrado el cine, quizás sea hora de aclarar si un mayor tamaño de cerebro es sinónimo de mayor inteligencia.

Mayor cerebro y mayor posibilidad de evitar pérdidas en funciones cerebrales

Un reciente estudio publicado en la revista científica JAMA Neurology expone una investigación que ha necesitado de 75 años para ser completada y que revela los principales aspectos que se han descubierto acerca del tamaño del cerebro en distintas generaciones de seres humanos.

Investigadores de la Universidad de California en Davis han podido comprobar cómo el cerebro de los participantes de su estudio es mucho más amplio en aquellas personas nacidas más tarde, comparando datos de sujetos nacidos en la década de 1930 y aquellos que nacieron en la década de 1970.

Charles DeCarli es el autor principal del estudio y director del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer en UC Davis. Según lo asegurado en el artículo publicado en la página web de la Universidad de California en Davis, el profesor declara:

La década en la que uno nace parece tener impacto en el tamaño del cerebro y potencialmente en la salud a largo plazo del cerebro. La genética juega un papel importante en determinar el tamaño del cerebro, pero nuestros hallazgos indican influencias externas, como factores de educación, culturales, sociales y de salud, que también podrían jugar su papel.

Este estudio se inició en el año 1948, en la localidad de Framingham, en el estado de Massachusetts, e integró a 5.209 voluntarios y voluntarias entre los 30 y los 62 años. La investigación, en la que se realizan imágenes por resonancia magnética, ha llegado a nuestros días e incluye a segundas y terceras generaciones.

Fue entre los años 1999 y 2019 cuando se llevaron a cabo los MRI entre las personas que tenían, de media, 57 años, con un total de 3.226 participantes. Se compararon los datos de las personas nacidas en distintas décadas y se pudo comprobar que el volumen del cerebro de los nacidos en la década de 1970 era un 6,6% mayor, siendo el área de la corteza cerebral un 15% mayor que la de los nacidos en la década de 1930.

No se tienen datos sobre si somos cada vez más inteligentes, este es un parámetro muy complicado de medir, pero sí sabemos que la demencia se ha ido reduciendo con el paso de las décadas y este crecimiento del cerebro podría ser uno de los factores más determinantes. Charles DeCarli afirma que:

Estructuras cerebrales más grandes, como las observadas en nuestro estudio, podrían reflejar un desarrollo mejorado del cerebro y una salud mejorada del cerebro. Una estructura cerebral más grande representa una reserva de cerebro más grande y podría amortiguar los efectos, en una etapa final de la vida, relacionados con enfermedades del cerebro como el Alzheimer o las demencias.

Únete al canal de Urban Tecno en WhatsApp

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!