Los cocodrilos vencieron a dos extinciones masivas y ahora conocemos cuál fue el secreto de su supervivencia

Quizás no tengan el carisma de otras especies, pero estamos ante animales capaces de enfrentarse incluso al propio apocalipsis

Los cocodrilos vencieron a dos extinciones masivas y ahora conocemos cuál fue el secreto de su supervivencia
Descubre como es posible que los cocodrilos lleven millones de años en el planeta
Publicado en Ciencia
・4 minutos de lectura

Es de sobra conocido que cuando miramos a los ojos a un cocodrilo, en realidad estamos observando a un animal que lleva en este planeta millones de años. Tenemos pedazos de la prehistoria entre nosotros y auténticos supervivientes que aún hoy en día ocultan un secreto, que será revelado a continuación. ¿Sabes cómo es posible que estos reptiles hayan aguantado en la Tierra durante tanto tiempo? Tiene que ver, sobre todo, con su manera de alimentarse.

La evolución a base de mordiscos

Desde el origen del planeta, los seres que lo habitan han tenido que enfrentarse a cinco extinciones masivas, ocurridas en los períodos Ordovícico-Silúrico, Devónico tardío, Pérmico-Triásico, Triásico-Jurásico, Cretácico-Terciario, A pesar de las dificultades encontradas en el camino, los cocodrilos parecen resistir cualquier intento de ser borrados del mapa. Estamos ante los últimos representantes vivos del grupo de los cocodrilomorfos, que incluye a los cocodrilos, caimanes, aligátores y gaviales.

Ahora, gracias a un artículo publicado en la revista científica Palaeontology, podemos asomarnos a los motivos reales de su resistencia y su capacidad de supervivencia. Sabemos que desde pequeños, los cocodrilos tienen una dieta realmente variada, pudiendo alimentarse de cangrejos, peces, ciervos o, incluso, otros cocodrilos. Según se hace adultos, su dieta evoluciona hacia animales más grandes, lo que los convierte en una especie que no se especializa en un solo alimento.

Los investigadores, según la información publicada en EurekAlert, para comprender la historia de los cocodrilos, analizaron 119 cráneos y dentaduras de cocodrilos, tanto actuales como fósiles. ¿La razón? La forma de los dientes dice mucho sobre su dieta. Si son afilados, pueden consumir mejor la carne. Si son más planos, puede que su dieta se restrinja a plantas y crustáceos. Los resultados de los análisis demostraron que estos animales han ocupado distintos roles en la naturaleza.

Han sido depredadores acuáticos, carnívoros terrestres y también se han alimentado de plantas. Sin embargo, tras la extinción del Cretácico, que provocó la desaparición de los dinosaurios, los animales que sobrevivieron fueron los que se alimentaban de todo, conocidos como generalistas, y que, además, eran semiacuáticos. Animales que vivían en pantanos y comían de todo, como nuestros amigos los cocodrilos.

Randy Irmis, uno de los autores del estudio, invita a reflexionar acerca de estos animales, asegurando que "cuando vemos cocodrilos y aligátores vivos, en lugar de pensar en feroces bestias o caros bolsos, espero que la gente aprecie sus más de 200 millones de años de increíble evolución y cómo han sobrevivido a tantos eventos tumultuosos en la historia de la Tierra". Y es que los cocodrilos no solo han vencido al tiempo, sino que lo han hecho comiéndose todo lo que pillaban en su camino.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!