Los expertos dicen que cada vez estamos más cerca de volver a ver mamut lanudos en la Tierra

Los mamuts lanudos se extinguieron hace 3.700 años, pero podrían volver si los científicos lo logran

Los expertos dicen que cada vez estamos más cerca de volver a ver mamut lanudos en la Tierra
Los mamuts lanudos son una de las especies de elefántidos mejor conocidas en la actualidad
Publicado en Ciencia

Si hablamos animales prehistóricos una parte de nosotros pensará en los dinosaurios. No obstante, también habrá personas que piensen en los mamuts. Estos elefantes que habitaron grandes partes de la Tierra hacen miles de años son muy conocidos y en 2028 podrían estar de vuelta de la mano de Colossal Biosciences.

Desde hace ya meses, esta empresa está dedicando grandes esfuerzos y una sustancial inversión a conseguir la forma de hacer volver a los mamuts. Por supuesto, y como han indicado en varios comentarios realizados en IFLScience, no se puede “desextinguir” una especie. Hay que buscar sus genes en sus parientes vivos.

Que los mamuts vuelvan está un paso más cerca

Los mamuts fueron una especie de elefante lanudo que habitó en las regiones frías del planeta. A medida que el periodo de las glaciaciones dejó paso a un clima más cálido, las manadas se fueron retirando hacia el norte hasta que hace 3.700 años terminaron por extinguirse. Hoy en día sus restos todavía aparecen en casi perfecto estado en el hielo siberiano.

Creo que a nadie se le escapa que los científicos podrían intentar un Jurassic Park, clonar los mamuts a partir de restos genéticos. No obstante, y como ha quedado demostrado, hacer eso es más difícil de lo que parece sino imposible. Por eso desde Colossal Biosciences pretender extraer el genoma del mamut de un pariente cercano.

Los estudios genéticos actuales han brindado una información muy útil al respecto de esto. Los resultados son que el elefante asiático es el animal más parecido al mamut lanudo, puesto que comparten un 96 % del ADN. Sabiendo esto, la extracción de ese genoma y combinándolo con el de los mamuts podría dar la reaparición de estos animales.

Sin duda es un proyecto muy interesante que además servirá para descubrir claves en la clonación y genética. Ahora bien, 2028 está aquí al lado, apenas faltan cuatro años y nosotros esperamos ver un mamut pastando como hace miles de años. ¿Será posible? Por el momento Colossal Biosciences ha ido publicando los pasos que va dando y parece que podrán conseguirlo.

Ahora bien, todavía queda mucho camino por recorrer. Si finalmente los mamuts vuelven a la vida esto podría dar paso a que otras especies volvieran con ellos. Como siempre indicamos, no queda otra que esperar a ver que ocurre y ver como se desarrollan los acontecimientos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!